Miguel Grau en la intrahistoria

Descripción del Articulo

Debemos a Miguel de Unamuno el concepto de intrahistoria, que no es otra cosa que los hechos cotidianos, las aparentes minucias que conforman la vida de los hombres y que han sido tradicionalmente desdeñadas por los propios historiadores durante siglos. Felizmente, desde hace un buen tiempo (cien añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martos Carrera, Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13683
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13683
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Debemos a Miguel de Unamuno el concepto de intrahistoria, que no es otra cosa que los hechos cotidianos, las aparentes minucias que conforman la vida de los hombres y que han sido tradicionalmente desdeñadas por los propios historiadores durante siglos. Felizmente, desde hace un buen tiempo (cien años por lo menos), está apareciendo un tipo de científico social que considera a todos los hechos humanos como potencialmente importantes, especialmente los que tienen apariencia baladí, pero que pueden entregarnos las claves de los grandes acontecimientos que conmueven a los pueblos. Y esta actitud se ha acrecentado con el paso del tiempo. Toynbee, el célebre historiador inglés, por ejemplo, subraya la importancia del punto de vista del que juzga los hechos históricos. Es un asunto contemporáneo la preocupación por la vida cotidiana, lo mismo cuando hablamos de anónimos pobladores como cuando nos referimos a los héroes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).