POÉTICAS URBANAS: LA VOZ DE LO DIVERSO EN LA POESÍA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
Descripción del Articulo
A partir de los últimos años de la década de los 60 crece la conciencia del Perú como país mestizo y multicultural. Circunstancia que llevada al discurso poético urbano de los años 70 hace presente a diversos sujetos y nuevos discursos. Aspectos que se abordan en el presente trabajo tanto desde el t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13661 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urban Poetry Poetics Peruvian Poetry. Poesía urbana Poéticas Poesía peruana. Poésie urbaine poétiques poésie péruvienne. |
| Sumario: | A partir de los últimos años de la década de los 60 crece la conciencia del Perú como país mestizo y multicultural. Circunstancia que llevada al discurso poético urbano de los años 70 hace presente a diversos sujetos y nuevos discursos. Aspectos que se abordan en el presente trabajo tanto desde el testimonio personal —no como hecho biográfico sino como memoria contrastable— y desde la reflexión acerca de la relación poesía y ciudad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).