Los efectos irónicos en el uso del diminutivo en espa ñol
Descripción del Articulo
El artículo desarrolla el tema del uso del diminutivo –ito en español. El objeto dela investigación es evaluar la funcionalidad pragmática del morfema en cuestión.Los aspectos pragmáticos que subyacen a la materialización del sufijo en contextoscomunicativos son de distinto cariz, y van de la atribu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7968 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diminutive suffix-ito irony pragmatics. Sufijo diminutivo –ito ironía pragmática. |
Sumario: | El artículo desarrolla el tema del uso del diminutivo –ito en español. El objeto dela investigación es evaluar la funcionalidad pragmática del morfema en cuestión.Los aspectos pragmáticos que subyacen a la materialización del sufijo en contextoscomunicativos son de distinto cariz, y van de la atribución de un matiz emotivo a laproyección de recursos irónicos. De lo anterior se desprende que el uso del morfemadiminutivo, motivo de nuestra indagación, involucra estrategias pragmáticas quedeben reconstruirse en la interacción comunicativa. Como veremos, más que unasimple partícula morfológica, se trata de un recurso comunicativo que cristaliza laintención del emisor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).