Exportación Completada — 

EFECTO HEPATOPROTECTOR DEL GEL DE Aloe vera L. MODIFICADO FRENTE A LA INJURIA INDUCIDA EN RATONES CON ACEITE COMESTIBLE RECALENTADO MEZCLADO CON DMSO

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto hepatoprotector del gel de Aloe vera modificado (GAVM) frente a la injuria inducida en ratones albinos por la administración, vía oral, de aceite comestible recalentado (ACR) mezclado con dimetilsulfóxido (DMSO) (1:1). Las dosis de ACR usadas fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra, Félix, Gordillo, Gloria, Zúñiga, Haydée, Apesteguía, José, Ostos, Henry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13600
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatoprotective
Aloe vera
overheated cooking oil
Hepatoprotector
aceite comestible recalentado
dimetilsulfóxido
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto hepatoprotector del gel de Aloe vera modificado (GAVM) frente a la injuria inducida en ratones albinos por la administración, vía oral, de aceite comestible recalentado (ACR) mezclado con dimetilsulfóxido (DMSO) (1:1). Las dosis de ACR usadas fueron 2,3 y 3,1 mL/kg, administradas por 14 días, lo cual produjo incremento de las transaminasas (ALT, AST) y triglicéridos. A los ejemplares que recibieron la menor dosis de ACR (2,3 mL/kg de peso), a partir del día 14 y por 18 días, se les suministró, adicionalmente, cuatro gotas diarias de GAVM equivalente a 6,1 mL/kg de peso. Al analizar los resultados obtenidos a los 14, 19, 28 y 33 días de iniciado el tratamiento, se observó disminución progresiva significativa de ALT, AST y triglicéridos. Sin embargo, los ejemplares que recibieron mayor dosis de ACR (3,1 mL/kg de peso) más GAVM, presentaron incremento en los niveles de ALT, AST y triglicéridos conforme transcurrió el tiempo, sugiriendo que la peroxidación lipídica y los radicales libres formados rebasan el efecto hepatoprotector del GAVM. Los niveles de proteínas no experimentaron variaciones significativas. Los ratones de tres grupos control no presentaron variaciones significativas en los indicadores bioquímicos estudiados, sin embargo, en el grupo control que recibió GAVM se observó disminución de triglicéridos. En conclusión, el GAVM mostró efecto hepatoprotector ante una dosis 2,3 mL/kg de peso de ACR, no sucediendo lo mismo al aumentar el ACR (3,1 mL/kg de peso), ante lo cual la dosis de GAVM fue insuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).