Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato

Descripción del Articulo

Se determinó simultáneamente el tiempo de fermentación y la concentración de inóculo requeridos, obteniendo tanto el tiempo de fermentación como la concentración de inóculo óptimos, ya que el objetivo de este estudio fue determinar el menor tiempo de fermentación con un máximo rendimiento de biomasa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Ortiz, Humberto F., Arias Arroyo, Gladys C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5000
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grains of Kefir
fermentation
I inoculate
biomass
Granos de Kefir
fermentación
inóculo
biomasa
id 1609-9044_5083a7370f05ef2524dbae578ab69f23
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5000
network_acronym_str 1609-9044
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
spelling Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustratoDetermination of the concentration of inoculo and time of fermentation, utilizing microbiota of the kefir grains as biological agent and serum of milk as substrateArévalo Ortiz, Humberto F.Arias Arroyo, Gladys C.Grains of KefirfermentationI inoculatebiomassGranos de KefirfermentacióninóculobiomasaSe determinó simultáneamente el tiempo de fermentación y la concentración de inóculo requeridos, obteniendo tanto el tiempo de fermentación como la concentración de inóculo óptimos, ya que el objetivo de este estudio fue determinar el menor tiempo de fermentación con un máximo rendimiento de biomasa. Se utilizó la microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico, el cual es una mezcla simbiótica de bacterias y levaduras. Las concentraciones que se emplearon de inóculo fueron de 2%, 3%, 4%, 5%, 6%, 7% Y 8%. También se determinó 105 valores extremos de pH, densidad y contenido de azúcares totales que se alcanzaron en los medios de cultivo, para así poder determinar el punto final de la fermentación. Los resultados indicaron que la concentración de inóculo óptimo corresponde a 4 % el mismo que corresponde a un tiempo de fermentación óptimo de 48 horas.The time of fermentation was determined simultaneously and the concentration of the inocule required, obtaining so much the time of fermentation as the concentration of the inocule, because this estudy's objetive was to determine the smaller time of fermentation with a maximum yield of biomass. Microbiota was used of Grains of Kefir like biological agent, as it is a mixture symbiotic of bacteria and yeasts. The concentrations that were used of the inocule were of 2%, 3%, 4%, 5%, 6%,7% and 8%. Also one determined the extreme values of pH, density and content of sugars totals that were reached in average of culture, thus to be able to determine full stop of the fermentation. The results indicated that the concentration of the inocule optimal corresponds to 4 % the same that corresponds to optimal time of fermentation of 48 hours.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/500010.15381/ci.v11i2.5000Ciencia e Investigación; Vol 11 No 2 (2008); 16-22Ciencia e Investigación; Vol. 11 Núm. 2 (2008); 16-221609-90441561-0861reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigacióninstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5000/4067Derechos de autor 2008 Humberto F. Arévalo Ortiz, Gladys C. Arias Arroyohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:55:43Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato
Determination of the concentration of inoculo and time of fermentation, utilizing microbiota of the kefir grains as biological agent and serum of milk as substrate
title Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato
spellingShingle Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato
Arévalo Ortiz, Humberto F.
Grains of Kefir
fermentation
I inoculate
biomass
Granos de Kefir
fermentación
inóculo
biomasa
title_short Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato
title_full Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato
title_fullStr Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato
title_full_unstemmed Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato
title_sort Determinación de la concentración de inoculo y tiempo de fermentacion, utilizando microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico y suero de leche como sustrato
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo Ortiz, Humberto F.
Arias Arroyo, Gladys C.
author Arévalo Ortiz, Humberto F.
author_facet Arévalo Ortiz, Humberto F.
Arias Arroyo, Gladys C.
author_role author
author2 Arias Arroyo, Gladys C.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Grains of Kefir
fermentation
I inoculate
biomass
Granos de Kefir
fermentación
inóculo
biomasa
topic Grains of Kefir
fermentation
I inoculate
biomass
Granos de Kefir
fermentación
inóculo
biomasa
dc.description.none.fl_txt_mv Se determinó simultáneamente el tiempo de fermentación y la concentración de inóculo requeridos, obteniendo tanto el tiempo de fermentación como la concentración de inóculo óptimos, ya que el objetivo de este estudio fue determinar el menor tiempo de fermentación con un máximo rendimiento de biomasa. Se utilizó la microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico, el cual es una mezcla simbiótica de bacterias y levaduras. Las concentraciones que se emplearon de inóculo fueron de 2%, 3%, 4%, 5%, 6%, 7% Y 8%. También se determinó 105 valores extremos de pH, densidad y contenido de azúcares totales que se alcanzaron en los medios de cultivo, para así poder determinar el punto final de la fermentación. Los resultados indicaron que la concentración de inóculo óptimo corresponde a 4 % el mismo que corresponde a un tiempo de fermentación óptimo de 48 horas.
The time of fermentation was determined simultaneously and the concentration of the inocule required, obtaining so much the time of fermentation as the concentration of the inocule, because this estudy's objetive was to determine the smaller time of fermentation with a maximum yield of biomass. Microbiota was used of Grains of Kefir like biological agent, as it is a mixture symbiotic of bacteria and yeasts. The concentrations that were used of the inocule were of 2%, 3%, 4%, 5%, 6%,7% and 8%. Also one determined the extreme values of pH, density and content of sugars totals that were reached in average of culture, thus to be able to determine full stop of the fermentation. The results indicated that the concentration of the inocule optimal corresponds to 4 % the same that corresponds to optimal time of fermentation of 48 hours.
description Se determinó simultáneamente el tiempo de fermentación y la concentración de inóculo requeridos, obteniendo tanto el tiempo de fermentación como la concentración de inóculo óptimos, ya que el objetivo de este estudio fue determinar el menor tiempo de fermentación con un máximo rendimiento de biomasa. Se utilizó la microbiota de los Granos de Kefir como agente biológico, el cual es una mezcla simbiótica de bacterias y levaduras. Las concentraciones que se emplearon de inóculo fueron de 2%, 3%, 4%, 5%, 6%, 7% Y 8%. También se determinó 105 valores extremos de pH, densidad y contenido de azúcares totales que se alcanzaron en los medios de cultivo, para así poder determinar el punto final de la fermentación. Los resultados indicaron que la concentración de inóculo óptimo corresponde a 4 % el mismo que corresponde a un tiempo de fermentación óptimo de 48 horas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5000
10.15381/ci.v11i2.5000
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5000
identifier_str_mv 10.15381/ci.v11i2.5000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5000/4067
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 Humberto F. Arévalo Ortiz, Gladys C. Arias Arroyo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 Humberto F. Arévalo Ortiz, Gladys C. Arias Arroyo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol 11 No 2 (2008); 16-22
Ciencia e Investigación; Vol. 11 Núm. 2 (2008); 16-22
1609-9044
1561-0861
reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
collection Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701388171780030464
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).