Diseño del biorreactor a nivel banco para la producción de kéfir de leche
Descripción del Articulo
Se eligió la tecnología del método artesanal par la producción del kéfir de leche considerando nuestro pequeño volumen de producción (100 L). El modelo matemático que mejor describía la cinética fue el de Baranyi-Roberts Con base a los fundamentos y procedimientos de diseño del biorreactor y su sist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kéfir Biorreactor Bacterias ácido lácticas Fermentación Inoculo Biomasa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | Se eligió la tecnología del método artesanal par la producción del kéfir de leche considerando nuestro pequeño volumen de producción (100 L). El modelo matemático que mejor describía la cinética fue el de Baranyi-Roberts Con base a los fundamentos y procedimientos de diseño del biorreactor y su sistema de agitación se necesitó la utilización del método matemático para determinar su capacidad y la velocidad de agitación. Los resultados obtenidos respecto del biorreactor son los siguientes: volumen del reactor 0.115 m3 con un diámetro interno de 0,42 m y una altura de 0,84 m, altura del líquido 0,72 m. Los resultados obtenidos respecto del sistema de agitación son los siguientes: longitud del brazo agitador 0,26 m, diámetro del eje 0,026 m, diámetro del rodete 0,315 m y velocidad de agitación 90 rpm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).