Relación entre signos y síntomas de desordenes temporo-mandibulares y disarmonias oclusales en estudiantes de Odontología de la UNMSM

Descripción del Articulo

Se ha realizado un estudio clínico con el propósito de relacionar la sintomatología de TTM (Trastornos temporo-mandibulares) con discrepancias oclusales. Se seleccionaron al azar 205 estudiantes de odontología de la UNMSM, del 2do al 4to año que promediaron 22 años de edad (Hombres y Mujeres). Se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrollo Pérez, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/3492
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3492
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se ha realizado un estudio clínico con el propósito de relacionar la sintomatología de TTM (Trastornos temporo-mandibulares) con discrepancias oclusales. Se seleccionaron al azar 205 estudiantes de odontología de la UNMSM, del 2do al 4to año que promediaron 22 años de edad (Hombres y Mujeres). Se realizó las anamnesis y examen clínico para evaluar ruido articular y dolor (articular y/o muscular) así como de las discrepancias oclusales. Los datos fueron procesados automatizadamente a través de los programas EPI INFO 6.0 y SPSS (FW). Los resultados indican una prevalencia de 46.8% de sintomatología de TTM. No se halló signicancias estadísticas en céntrica y colapso posterior. No se hallaron significancias estadísticas entre dolor específico de los músculos maseteros y temporal según deslizamiento en céntrica, interferencia en no trabajo, mordida cruzada y colapso posterior. Se halló significancias estadísticas entre sintomatología general TTM (ruido y/o dolor), con mordida cruzada y desgaste dentario. Se halló significancias estadísticas entre dolor específico de los músculos maseteros, temporal y desgaste dentario. Los síntomas de TTM fueron incrementándose de acuerdo al año académico, tal vez la ansiedad juegue un rol importante en estos desórdenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).