SEMINARIO TALLER "LA INVESTIGACIÓN ESTOMATOLÓGICA EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN".
Descripción del Articulo
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos por su tradicional liderazgo debe asumir e reto de proponer los cambios, para e logro de la calidad y e mejoramiento continuo en e contexto de la globalización que vivimos. La Investigación dentro del Plan Estratégico de la Universidad es considerada funda...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3977 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La Universidad Nacional Mayor de San Marcos por su tradicional liderazgo debe asumir e reto de proponer los cambios, para e logro de la calidad y e mejoramiento continuo en e contexto de la globalización que vivimos. La Investigación dentro del Plan Estratégico de la Universidad es considerada fundamental para su desarrollo. En tal sentido, el Consejo Superior de Investigación y el Instituto de Investigación Estomatológica; llevaron a cabo el Seminario Taller "LA INVESTIGACIÓN ESTOMATOLÓGICA EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN" realizado los días 16 y 17 de octubre del 2003, en el Auditorio "Horacio Wells" de la Facultad de Odontología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).