Estado actual de los postes de fibra de vidrio

Descripción del Articulo

En la reconstrucción de dientes tratados endodónticamente tenemos muchas posibilidades clínicas y esto se debe al avance de los materiales y las técnicas. Es labor del profesional estar capacitado para realizar los procedimientos actuales modificando sus protocolos. Los materiales más comúnmente uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lamas Lara, César, Alvarado-Menacho, Sergio, Terán-Casafranca, Liliana, Angulo de la Vega, Giselle, Jiménez Castro, Jesusa, Cisneros Cotrina, Ana, Pachas Amaringo, Danny, Herrera Mejía, Kelly, Romero Llamoga, Jerson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11532
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Post and core technique
composites
root canal.
Técnica de perno muñón
resinas compuestas
conducto radicular.
id 1609-8617_dddaf84292ed8d77c2fc231a1b2c7501
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11532
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Estado actual de los postes de fibra de vidrioCurrent state of fiberglass postLamas Lara, CésarAlvarado-Menacho, SergioTerán-Casafranca, LilianaAngulo de la Vega, GiselleJiménez Castro, JesusaCisneros Cotrina, AnaPachas Amaringo, DannyHerrera Mejía, KellyRomero Llamoga, JersonPost and core techniquecompositesroot canal.Técnica de perno muñónresinas compuestasconducto radicular.En la reconstrucción de dientes tratados endodónticamente tenemos muchas posibilidades clínicas y esto se debe al avance de los materiales y las técnicas. Es labor del profesional estar capacitado para realizar los procedimientos actuales modificando sus protocolos. Los materiales más comúnmente utilizados para la cementación de postes son los ionómeros de vidrio, los ionómeros de vidrio modificados con resina y los cementos de resina. Y para todos estos materiales necesitamos obtener una capa homogénea, delgada y carente de fisuras o burbujas. Estas características son difíciles de lograr sobre todo en el conducto radicular por las características del mismo. Se presenta una revisión de literatura sobre los materiales y técnicas más utilizados en la cementación de los postes prefabricados y se propone un protocolo que puede orientar al clínico para la obtención de resultados predecibles y confiables en el tiempo.In the reconstruction of endodontically treated teeth we have many clinical possibilities and this is due to the advancement of materials and technologies. The job of the professional is to be qualified to accomplish the current procedures modifying its protocols. The most commonly materials used for cementing posts are glass ionomer, resin modified glass ionomer and resin cements. For all these materials we need to obtain a homogeneous, thin layer without cracks or bubbles. These characteristics are difficult to achieve because of especial characteristics of root canal. A review of literature on the materials and techniques commonly used in the cementation of prefabricated post is presented and a protocol that can guide the clinician to obtain predictable and reliable results over time is proposed.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1153210.15381/os.v18i2.11532Odontología Sanmarquina; Vol 18 No 2 (2015); 111-116Odontología Sanmarquina; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 111-1161609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11532/10368Derechos de autor 2015 César Lamas Lara, Sergio Alvarado-Menacho, Liliana Terán-Casafranca, Giselle Angulo de la Vega, Jesusa Jiménez Castro, Ana Cisneros Cotrina, Danny Pachas Amaringo, Kelly Herrera Mejía, Jerson Romero Llamogahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:38Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estado actual de los postes de fibra de vidrio
Current state of fiberglass post
title Estado actual de los postes de fibra de vidrio
spellingShingle Estado actual de los postes de fibra de vidrio
Lamas Lara, César
Post and core technique
composites
root canal.
Técnica de perno muñón
resinas compuestas
conducto radicular.
title_short Estado actual de los postes de fibra de vidrio
title_full Estado actual de los postes de fibra de vidrio
title_fullStr Estado actual de los postes de fibra de vidrio
title_full_unstemmed Estado actual de los postes de fibra de vidrio
title_sort Estado actual de los postes de fibra de vidrio
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas Lara, César
Alvarado-Menacho, Sergio
Terán-Casafranca, Liliana
Angulo de la Vega, Giselle
Jiménez Castro, Jesusa
Cisneros Cotrina, Ana
Pachas Amaringo, Danny
Herrera Mejía, Kelly
Romero Llamoga, Jerson
author Lamas Lara, César
author_facet Lamas Lara, César
Alvarado-Menacho, Sergio
Terán-Casafranca, Liliana
Angulo de la Vega, Giselle
Jiménez Castro, Jesusa
Cisneros Cotrina, Ana
Pachas Amaringo, Danny
Herrera Mejía, Kelly
Romero Llamoga, Jerson
author_role author
author2 Alvarado-Menacho, Sergio
Terán-Casafranca, Liliana
Angulo de la Vega, Giselle
Jiménez Castro, Jesusa
Cisneros Cotrina, Ana
Pachas Amaringo, Danny
Herrera Mejía, Kelly
Romero Llamoga, Jerson
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Post and core technique
composites
root canal.
Técnica de perno muñón
resinas compuestas
conducto radicular.
topic Post and core technique
composites
root canal.
Técnica de perno muñón
resinas compuestas
conducto radicular.
dc.description.none.fl_txt_mv En la reconstrucción de dientes tratados endodónticamente tenemos muchas posibilidades clínicas y esto se debe al avance de los materiales y las técnicas. Es labor del profesional estar capacitado para realizar los procedimientos actuales modificando sus protocolos. Los materiales más comúnmente utilizados para la cementación de postes son los ionómeros de vidrio, los ionómeros de vidrio modificados con resina y los cementos de resina. Y para todos estos materiales necesitamos obtener una capa homogénea, delgada y carente de fisuras o burbujas. Estas características son difíciles de lograr sobre todo en el conducto radicular por las características del mismo. Se presenta una revisión de literatura sobre los materiales y técnicas más utilizados en la cementación de los postes prefabricados y se propone un protocolo que puede orientar al clínico para la obtención de resultados predecibles y confiables en el tiempo.
In the reconstruction of endodontically treated teeth we have many clinical possibilities and this is due to the advancement of materials and technologies. The job of the professional is to be qualified to accomplish the current procedures modifying its protocols. The most commonly materials used for cementing posts are glass ionomer, resin modified glass ionomer and resin cements. For all these materials we need to obtain a homogeneous, thin layer without cracks or bubbles. These characteristics are difficult to achieve because of especial characteristics of root canal. A review of literature on the materials and techniques commonly used in the cementation of prefabricated post is presented and a protocol that can guide the clinician to obtain predictable and reliable results over time is proposed.
description En la reconstrucción de dientes tratados endodónticamente tenemos muchas posibilidades clínicas y esto se debe al avance de los materiales y las técnicas. Es labor del profesional estar capacitado para realizar los procedimientos actuales modificando sus protocolos. Los materiales más comúnmente utilizados para la cementación de postes son los ionómeros de vidrio, los ionómeros de vidrio modificados con resina y los cementos de resina. Y para todos estos materiales necesitamos obtener una capa homogénea, delgada y carente de fisuras o burbujas. Estas características son difíciles de lograr sobre todo en el conducto radicular por las características del mismo. Se presenta una revisión de literatura sobre los materiales y técnicas más utilizados en la cementación de los postes prefabricados y se propone un protocolo que puede orientar al clínico para la obtención de resultados predecibles y confiables en el tiempo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11532
10.15381/os.v18i2.11532
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11532
identifier_str_mv 10.15381/os.v18i2.11532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11532/10368
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 César Lamas Lara, Sergio Alvarado-Menacho, Liliana Terán-Casafranca, Giselle Angulo de la Vega, Jesusa Jiménez Castro, Ana Cisneros Cotrina, Danny Pachas Amaringo, Kelly Herrera Mejía, Jerson Romero Llamoga
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 César Lamas Lara, Sergio Alvarado-Menacho, Liliana Terán-Casafranca, Giselle Angulo de la Vega, Jesusa Jiménez Castro, Ana Cisneros Cotrina, Danny Pachas Amaringo, Kelly Herrera Mejía, Jerson Romero Llamoga
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 18 No 2 (2015); 111-116
Odontología Sanmarquina; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 111-116
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730294546432
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).