DISTANCIA ENTRE POBLACIONES NORMALES QUE TIENEN ESTRUCTURA COMÚN DE COVARIANZAS
Descripción del Articulo
Se presenta el resultado teórico Krazanowski(1996) y una aplicación de una manera de establecer Distancias entre Poblaciones Normales Multivariantes cuyas matrices de covarianzas satisfacen el "Modelo de Componentes Principales Comunes (Flury, 1988)". Según el Modelo ge Componentes Princip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9241 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se presenta el resultado teórico Krazanowski(1996) y una aplicación de una manera de establecer Distancias entre Poblaciones Normales Multivariantes cuyas matrices de covarianzas satisfacen el "Modelo de Componentes Principales Comunes (Flury, 1988)". Según el Modelo ge Componentes Principales Comunes (Flury,1988), los autovalores de las matrices decovarianzas de las poblaciones concurrentes son iguales pero los autovectores son arbitrarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).