Tributación y la cultura empresarial en la competencia del Mercado Integrado Latinoamericano
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra desde la perspectiva peruana, el impacto negativo de las variables: tributación y cultura empresarial de los agentes nacionales frente a los otros países del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA); considerando entre otras, la imposición a las ganancias de capital que s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11623 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exchanges Integrated Latin American Market (MILA) direct financing diversification holding securities Bolsas de Valores Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) financiación directa diversificación tenencia de valores. |
Sumario: | El presente trabajo muestra desde la perspectiva peruana, el impacto negativo de las variables: tributación y cultura empresarial de los agentes nacionales frente a los otros países del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA); considerando entre otras, la imposición a las ganancias de capital que se aplica en el Perú, y la limitada propensión de las empresas locales por utilizar los mercados de capital. La investigación es descriptiva y explicativa, utilizándose fuentes secundarias en la recolección de datos, informes de la SMV y datos de las Bolsas del MILA. Adicionalmente, se realizaron entrevistas de expertos a directivos de la Superintendencia del Mercado de Valores; así como, de una representativa Sociedad Agente de Bolsa (SAB), con el fin de contrastar apreciaciones sobre los hallazgos encontrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).