ANALISIS SENSORIAL DE CARNE DE CUYES ALIMENTADOS CON DIETAS SUPLEMENTADAS CON HARINA DE PAJURO (Erithrynaedulis) - UNMSM

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el análisis sensorial de la carne de cuyes alimentados con dietas suplementadas con diferentes porcentajes de harina de pajuro (Erythrinaedulis). Se llevó a cabo en las instalaciones del galpón de cuyes de la EAP de Ingeniería Agroindustrial de la UNMSM, ubicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara, J., Suca, C., Suca, F., Barbachan, H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11315
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
análisis sensorial
harina de pajuro
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el análisis sensorial de la carne de cuyes alimentados con dietas suplementadas con diferentes porcentajes de harina de pajuro (Erythrinaedulis). Se llevó a cabo en las instalaciones del galpón de cuyes de la EAP de Ingeniería Agroindustrial de la UNMSM, ubicado en San Juan de Lurigancho.Se empleó un Diseño Completamente al Azar con 3 tratamientos y 3 repeticiones (pozas), considerando3 cuyes por repetición, los cuales fueron distribuidos en forma aleatoria; siendo en total 27 cuyes machos de Línea Perú, destetados de 28 días de edad, con un peso inicial de 450 g en promedio, procedentes de la granja de cuyes de Cieneguilla de la UNALM. Los tratamientos dietéticos fueron: 1) Control, 2) Dieta suplementada con 1.0% de harina de pajuro y 3) Dieta suplementada con 2.0% de harina de pajuro. La fase experimental tuvo una duración de 28 días. Se emplearon 6 panelistas identificados con el consumo de la carne de cuy, quienes desarrollaron un cuestionario de evaluación. Al realizar el análisisestadístico a los resultados del análisis sensorial existe diferencias significativas entre las muestras sobre las preferencias de la carne de cuyes estudiadas, teniendo mayor preferencia en el análisis sensorial los cuyes del tratamiento de la dieta suplementada con 2.0% de harina de pajuro; en cuanto a olor, color, sabor y jugosidad también existió diferencia estadística significativa entre tratamientos. Concluyendo que los porcentajes usados de harina de pajuro no alteran las características organolépticas de la carne de los cuyes que la consumen
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).