Influencias del clima familiar. Estrategias de aprendizaje e inteligencia emocional en el rendimiento académico
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad hacer un estudio empírico dc la contribución de los efectos combinados del clima familiar las estrategias de aprendizaje y la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico investigación realizada en una muestra de 250 estudiantes de la Facultad de Psi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5055 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | university students family climate emotional intelligence learning strategies academic yield universitarios clima familiar inteligencia emocional estrategias de aprendizaje rendimiento académico |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad hacer un estudio empírico dc la contribución de los efectos combinados del clima familiar las estrategias de aprendizaje y la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico investigación realizada en una muestra de 250 estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Encontrando como resultado que en cuanto al Clima Familiar predominan las familias de rango medio y balanceadas mientras que respecto a la inteligencia emocional, se observa una capacidad emocional por debajo del promedio en los componentes intra personales. Por ultimo es de resaltar que si bien existe una correlación estadísticamente significativa entre los tipos de familia, la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje. Sin embargo, entre estas variables y el rendimiento académico evaluado a través del promedio ponderado de las calificaciones obtenidas por los estudiantes durante su permanencia en la universidad, no existe una correlación estadística significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).