Burnout académico e inteligencia emocional en estudiantes de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
        RESUMEN En el estudio se explora la asociación entre el burnout académico y la inteligencia emocional en una muestra de 173 estudiantes de una universidad privada de Trujillo, de ambos sexos pertenecientes a las carreras profesionales de derecho y ciencias políticas (34), administración y marketing...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10104 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10104 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de burnout Inteligencia emocional Estudiantes universitarios Burnout académico Burnout academic Emotional intelligence University students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | RESUMEN En el estudio se explora la asociación entre el burnout académico y la inteligencia emocional en una muestra de 173 estudiantes de una universidad privada de Trujillo, de ambos sexos pertenecientes a las carreras profesionales de derecho y ciencias políticas (34), administración y marketing (52), administración y negocio internacionales (87); los cuales se encuentran cursando los tres últimos ciclos de sus respectivas carreras. Para ello, se empleó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), de Maslach y Jackson, adaptado por Pérez et al. para la población de estudiantes universitarios; y, la escala Trait Meta Mood (TMM-24), de Salovey et al., adaptado por Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos; realizando la validación de éstos en 332 estudiantes. Se encontró una correlación significativa entre el burnout académico y la inteligencia emocional; a pesar de ello, los hallazgos reflejaron bajos índices de presencia de burnout en los alumnos. También, se obtuvo correlaciones negativas altamente significativas entre agotamiento emocional con claridad de los sentimientos y con el factor de reparación emocional; asimismo, correlación negativa y altamente significativa entre despersonalización y reparación emocional; no obstante, éstas son relaciones bajas. Además, se pudo concluir que una capacidad emocional adecuada en el alumno ayuda a sobrellevar las situaciones demandantes de estrés y las circunstancias que se presentan en la vida universitaria. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            