Capacidades emprendedoras y personalidad eficaz en estudiantes de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Uno de los grandes problemas que padece nuestro país es que en el mundo universitario los jóvenes son preparados para ser empleados y no para ser empresarios, para recibir órdenes y no para darlas, para usar herramientas y técnicas ya creadas y no para crearlas o recrearlas. Esto ha llevado a una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Valladares, Manuel, Torres Lajo, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6546
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/6546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:effective personality
entrepreneur capacities
leadership
entrepreneurship
personalidad eficaz
capacidades emprendedoras
liderazgo
emprededorismo
Descripción
Sumario:Uno de los grandes problemas que padece nuestro país es que en el mundo universitario los jóvenes son preparados para ser empleados y no para ser empresarios, para recibir órdenes y no para darlas, para usar herramientas y técnicas ya creadas y no para crearlas o recrearlas. Esto ha llevado a una realidad social en la cual no se incentiva ni premia la inventiva y la creatividad, no se valora la rápida resolución de problemas y mucho menos la gestión innovadora. Es por eso que el propósito básico de la presente investigación, consiste en tener una descripción de las características de la personalidad eficaz de los estudiantes y como estas se relacionan con sus capacidades emprendedoras. En el desarrollo de la presente investigación se utilizó el Inventario de Personalidad eficaz de Del Buey, M. y el inventario de Capacidades emprendedoras de Moriano, J. Los análisis estadísticos a las que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 155 alumnos de la Facultad de Administración de una Universidad privada de Lima. Los resultados estadísticos nos indican que la personalidad eficaz de los estudiantes se encuentra relacionada con sus capacidades emprendedoras, así mismo se encontró que los estudiantes presentan diferencias significativas considerando su ciclo académico, en la variable personalidad eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).