Exportación Completada — 

Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación fue analizar las posibles relaciones entre el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente que existe en un hospital público de Lima, con la finalidad de generar alternativas viables que permitan mejorar significativamente la calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres V., Manuel, Torres L., Manuel, Solís N., Rolando, Grajeda M., Alex, Danielli R., Juan, Coronel A., Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12449
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:organizational climate
patient’s safety culture
quality of the attention
labour performance
clima organizacional
cultura de seguridad del paciente
calidad de la atención
desempeño laboral
id 1609-7475_af2af0aee7627f60bf7d2e6b51a89154
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12449
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de LimaRelationship between organizational climate and culture of patient safety in the health personnel of a national hospital of limaTorres V., ManuelTorres L., ManuelSolís N., RolandoGrajeda M., AlexDanielli R., JuanCoronel A., Elizabethorganizational climatepatient’s safety culturequality of the attentionlabour performanceclima organizacionalcultura de seguridad del pacientecalidad de la atencióndesempeño laboralEl propósito fundamental de la presente investigación fue analizar las posibles relaciones entre el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente que existe en un hospital público de Lima, con la finalidad de generar alternativas viables que permitan mejorar significativamente la calidad de la atención a los pacientes que concurren allí. En el desarrollo de la presente investigación se utilizó la Escala de Clima Organizacional (EDCO) de Acero Yusset y el cuestionario sobre seguridad de los pacientes: versión española del hospital Survey on Patient Safety. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a una muestra de 155 personas, entre médicos y enfermeras. Los resultados estadísticos nos indican que el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente se encuentran relacionados significativamente. Igualmente, se ha encontrado que las enfermeras valoran mejor el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente que los médicos.The main purpose of the current investigation was to analyse the relationships that may exist between organizational climate and the culture of patient safety in a public hospital of Lima with the goal of generating viable alternatives that allow a significant improvement of the quality of attention to the patients that concur there. In the development of the current investigation were used the Scale of Organizational Climate (ECDO) of Acero Yusset and the Hospital Survey on Patient Safety in its Spanish version (Madrid: Ministry of Health and Consumption). The statistical analyses the tests were submitted to indicate us that the instruments are valid and reliable. These tests were applied to a sample of 155 people between doctors and nurses. The statistical results show us that the organizational climate and the culture of patient safety are significantly related; moreover, it was found that nurses value better the organizational climate and the culture of patient security than the doctors.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2016-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1244910.15381/rinvp.v19i1.12449Revista de Investigación en Psicología; Vol 19 No 1 (2016); 135-146Revista de Investigación en Psicología; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 135-1461609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12449/11140Derechos de autor 2016 Manuel Torres V., Manuel Torres L., Rolando Solís N., Alex Grajeda M., Juan Danielli R., Elizabeth Coronel A.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima
Relationship between organizational climate and culture of patient safety in the health personnel of a national hospital of lima
title Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima
spellingShingle Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima
Torres V., Manuel
organizational climate
patient’s safety culture
quality of the attention
labour performance
clima organizacional
cultura de seguridad del paciente
calidad de la atención
desempeño laboral
title_short Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima
title_full Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima
title_fullStr Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima
title_full_unstemmed Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima
title_sort Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Torres V., Manuel
Torres L., Manuel
Solís N., Rolando
Grajeda M., Alex
Danielli R., Juan
Coronel A., Elizabeth
author Torres V., Manuel
author_facet Torres V., Manuel
Torres L., Manuel
Solís N., Rolando
Grajeda M., Alex
Danielli R., Juan
Coronel A., Elizabeth
author_role author
author2 Torres L., Manuel
Solís N., Rolando
Grajeda M., Alex
Danielli R., Juan
Coronel A., Elizabeth
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv organizational climate
patient’s safety culture
quality of the attention
labour performance
clima organizacional
cultura de seguridad del paciente
calidad de la atención
desempeño laboral
topic organizational climate
patient’s safety culture
quality of the attention
labour performance
clima organizacional
cultura de seguridad del paciente
calidad de la atención
desempeño laboral
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito fundamental de la presente investigación fue analizar las posibles relaciones entre el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente que existe en un hospital público de Lima, con la finalidad de generar alternativas viables que permitan mejorar significativamente la calidad de la atención a los pacientes que concurren allí. En el desarrollo de la presente investigación se utilizó la Escala de Clima Organizacional (EDCO) de Acero Yusset y el cuestionario sobre seguridad de los pacientes: versión española del hospital Survey on Patient Safety. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a una muestra de 155 personas, entre médicos y enfermeras. Los resultados estadísticos nos indican que el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente se encuentran relacionados significativamente. Igualmente, se ha encontrado que las enfermeras valoran mejor el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente que los médicos.
The main purpose of the current investigation was to analyse the relationships that may exist between organizational climate and the culture of patient safety in a public hospital of Lima with the goal of generating viable alternatives that allow a significant improvement of the quality of attention to the patients that concur there. In the development of the current investigation were used the Scale of Organizational Climate (ECDO) of Acero Yusset and the Hospital Survey on Patient Safety in its Spanish version (Madrid: Ministry of Health and Consumption). The statistical analyses the tests were submitted to indicate us that the instruments are valid and reliable. These tests were applied to a sample of 155 people between doctors and nurses. The statistical results show us that the organizational climate and the culture of patient safety are significantly related; moreover, it was found that nurses value better the organizational climate and the culture of patient security than the doctors.
description El propósito fundamental de la presente investigación fue analizar las posibles relaciones entre el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente que existe en un hospital público de Lima, con la finalidad de generar alternativas viables que permitan mejorar significativamente la calidad de la atención a los pacientes que concurren allí. En el desarrollo de la presente investigación se utilizó la Escala de Clima Organizacional (EDCO) de Acero Yusset y el cuestionario sobre seguridad de los pacientes: versión española del hospital Survey on Patient Safety. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a una muestra de 155 personas, entre médicos y enfermeras. Los resultados estadísticos nos indican que el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente se encuentran relacionados significativamente. Igualmente, se ha encontrado que las enfermeras valoran mejor el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente que los médicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12449
10.15381/rinvp.v19i1.12449
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12449
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v19i1.12449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12449/11140
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Manuel Torres V., Manuel Torres L., Rolando Solís N., Alex Grajeda M., Juan Danielli R., Elizabeth Coronel A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Manuel Torres V., Manuel Torres L., Rolando Solís N., Alex Grajeda M., Juan Danielli R., Elizabeth Coronel A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 19 No 1 (2016); 135-146
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 135-146
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389484275269632
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).