Construcción y validación de una prueba de procesamiento elaborativo de la información y de habilidades composicionales como alternativa sustitutoria de la subprueba de la aptitud verbal en los exámenes de admisión a la universidad
Descripción del Articulo
El tema central de la investigación es la construcción y validación de contenido de una prueba de procesamiento elaborativo de la información, de corte cognitivo, con miras a ser usada en los exámenes de admisión a la universidad y en otras situaciones similares. El procesamiento elaborativo de la i...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5017 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | elaborative processing compositional skills verbal aptitude cognitive processes procesamiento elaborativo habilidades de composición aptitud verbal proceso cognitivo |
Sumario: | El tema central de la investigación es la construcción y validación de contenido de una prueba de procesamiento elaborativo de la información, de corte cognitivo, con miras a ser usada en los exámenes de admisión a la universidad y en otras situaciones similares. El procesamiento elaborativo de la información supone las habilidades de comprensión, organización y reorganización de contenidos, al servicio de la optimización de los procesos cognitivos de codificación, almacenamiento y recuperación de la información. Tales habilidades y procesos comprenden. a su vez. las habilidades especificas de clasificación, análisis-síntesis, comparación, contrastación, de discernimiento de niveles de generalidad y de secuencias causales y cronológicas, razonamiento lógico y capacidad argumentativa. La hipótesis de trabajo subyacente en este estudio sostiene que las habilidades que mide la prueba en referencia están más directa y estrechamente relacionadas con el trabajo académico de los estudios universitarios que las habilidades medidas por la subprueba verbal de aptitud académica y que, en consecuencia, su validez predictiva del éxito en los estudios universitarios de cualquier carrera es mayor que la de esta última. La comprobación empírica de la validez predictiva de la Prueba de Procesamiento elaborativo de la Información es materia de otro proyecto de investigación, consistente, básicamente, en un estudio longitudinal o de seguimiento de una muestra de estudiantes de diferentes carreras durante el periodo de su formación profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).