Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio es una revisión de la investigación realizada en 1987 para el IIPSI de la UNMSM, con dos muestras de púberes y adolescentes, una de las ciudad de Tarma y otra de Lima. Posteriormente, se trabajó con 921 sujetos, en el año 2000 se replicó con una muestra de 486 púberes y adolescen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5080 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | feeling identity attitude perception valuation interest sentimiento identidad actitud percepción valoración interés |
id |
1609-7475_93cd7b958fc298f450e3a21469980f28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5080 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
spelling |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de LimaFeelings of national identity of pubescent and adolescents in the province of Tarma and LimaVicuña Peri, LuisfeelingidentityattitudeperceptionvaluationinterestsentimientoidentidadactitudpercepciónvaloracióninterésEl presente estudio es una revisión de la investigación realizada en 1987 para el IIPSI de la UNMSM, con dos muestras de púberes y adolescentes, una de las ciudad de Tarma y otra de Lima. Posteriormente, se trabajó con 921 sujetos, en el año 2000 se replicó con una muestra de 486 púberes y adolescentes de las mismas ciudades. En ambos casos con el propósito de averiguar si las actitudes, percepciones, valoraciones e intereses hacia los indicadores de identidad nacional difieren según la procedencia regional, el sexo y el grado de instrucción. Para la recolección de datos se elaboraron 4 escalas con la Técnica de Lickert y para el estudio 2000, se agregaron 26 escalas con la Técnica del Diferencial Semántico. Los datos se distribuyen dentro de la normalidad estadística. En 1987 la procedencia regional no plantea diferencias, pero en la revisión del año 2000 la muestra de Tarma presenta actitudes e intereses significativamente mayores que las de Lima. Por otro lado el sexo sigue planteando diferencias significativas a favor de las mujeres. Respecto a la escolaridad y los sentimientos de identidad nacional los grados inferiores presentan mayor sentimientos de apego que los estudiantes de grados escolares superiores. Sin embargo es conveniente destacar que, las diferencias halladas ocurren dentro de la categoría de tendencia positiva.The present study is a revision of the investigation made in 1987 for the IIPPSI of the UNMSM, with two samples of Púberes and teenagers, of the city of Tarma and others from Lima, in that then worked with a total sample of 921, in revision 2000 has worked with a 486 sample of púberes and adolescents altogether, also of both cities; in order to find out if the attitudes, perceptions, valuations and interests towards the indicators of national identity differ according to the regional origin, the sex and the level of training. For the data collection 4 scales with the Technique of Lickert were elaborated and for study 2000, it added 26 scales with the Technique of the Semantic Differential. In 1987 the regional origin does not raise differences, as if in the revision of the year the 2000 sample of Tarma presents/displays attitudes and I interest significantly greater than those of Lima. On the other hand sex maintains describing significant differences in favor of the women. With respect to the schooling and the feeling of national identity the inferior degrees present/display greater feeling of attachment than the students of superior scholastic degrees. Nevertheless he is advisable to emphasize that, the found differences happen within the category of positive tendency.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2002-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/508010.15381/rinvp.v5i2.5080Revista de Investigación en Psicología; Vol 5 No 2 (2002); 87-107Revista de Investigación en Psicología; Vol. 5 Núm. 2 (2002); 87-1071609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5080/4783Derechos de autor 2002 Luis Vicuña Perihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima Feelings of national identity of pubescent and adolescents in the province of Tarma and Lima |
title |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima |
spellingShingle |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima Vicuña Peri, Luis feeling identity attitude perception valuation interest sentimiento identidad actitud percepción valoración interés |
title_short |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima |
title_full |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima |
title_fullStr |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima |
title_full_unstemmed |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima |
title_sort |
Sentimientos de identidad nacional de puberes y adolescentes de la provincia de Tarma y de la ciudad de Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicuña Peri, Luis |
author |
Vicuña Peri, Luis |
author_facet |
Vicuña Peri, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
feeling identity attitude perception valuation interest sentimiento identidad actitud percepción valoración interés |
topic |
feeling identity attitude perception valuation interest sentimiento identidad actitud percepción valoración interés |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio es una revisión de la investigación realizada en 1987 para el IIPSI de la UNMSM, con dos muestras de púberes y adolescentes, una de las ciudad de Tarma y otra de Lima. Posteriormente, se trabajó con 921 sujetos, en el año 2000 se replicó con una muestra de 486 púberes y adolescentes de las mismas ciudades. En ambos casos con el propósito de averiguar si las actitudes, percepciones, valoraciones e intereses hacia los indicadores de identidad nacional difieren según la procedencia regional, el sexo y el grado de instrucción. Para la recolección de datos se elaboraron 4 escalas con la Técnica de Lickert y para el estudio 2000, se agregaron 26 escalas con la Técnica del Diferencial Semántico. Los datos se distribuyen dentro de la normalidad estadística. En 1987 la procedencia regional no plantea diferencias, pero en la revisión del año 2000 la muestra de Tarma presenta actitudes e intereses significativamente mayores que las de Lima. Por otro lado el sexo sigue planteando diferencias significativas a favor de las mujeres. Respecto a la escolaridad y los sentimientos de identidad nacional los grados inferiores presentan mayor sentimientos de apego que los estudiantes de grados escolares superiores. Sin embargo es conveniente destacar que, las diferencias halladas ocurren dentro de la categoría de tendencia positiva. The present study is a revision of the investigation made in 1987 for the IIPPSI of the UNMSM, with two samples of Púberes and teenagers, of the city of Tarma and others from Lima, in that then worked with a total sample of 921, in revision 2000 has worked with a 486 sample of púberes and adolescents altogether, also of both cities; in order to find out if the attitudes, perceptions, valuations and interests towards the indicators of national identity differ according to the regional origin, the sex and the level of training. For the data collection 4 scales with the Technique of Lickert were elaborated and for study 2000, it added 26 scales with the Technique of the Semantic Differential. In 1987 the regional origin does not raise differences, as if in the revision of the year the 2000 sample of Tarma presents/displays attitudes and I interest significantly greater than those of Lima. On the other hand sex maintains describing significant differences in favor of the women. With respect to the schooling and the feeling of national identity the inferior degrees present/display greater feeling of attachment than the students of superior scholastic degrees. Nevertheless he is advisable to emphasize that, the found differences happen within the category of positive tendency. |
description |
El presente estudio es una revisión de la investigación realizada en 1987 para el IIPSI de la UNMSM, con dos muestras de púberes y adolescentes, una de las ciudad de Tarma y otra de Lima. Posteriormente, se trabajó con 921 sujetos, en el año 2000 se replicó con una muestra de 486 púberes y adolescentes de las mismas ciudades. En ambos casos con el propósito de averiguar si las actitudes, percepciones, valoraciones e intereses hacia los indicadores de identidad nacional difieren según la procedencia regional, el sexo y el grado de instrucción. Para la recolección de datos se elaboraron 4 escalas con la Técnica de Lickert y para el estudio 2000, se agregaron 26 escalas con la Técnica del Diferencial Semántico. Los datos se distribuyen dentro de la normalidad estadística. En 1987 la procedencia regional no plantea diferencias, pero en la revisión del año 2000 la muestra de Tarma presenta actitudes e intereses significativamente mayores que las de Lima. Por otro lado el sexo sigue planteando diferencias significativas a favor de las mujeres. Respecto a la escolaridad y los sentimientos de identidad nacional los grados inferiores presentan mayor sentimientos de apego que los estudiantes de grados escolares superiores. Sin embargo es conveniente destacar que, las diferencias halladas ocurren dentro de la categoría de tendencia positiva. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5080 10.15381/rinvp.v5i2.5080 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5080 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v5i2.5080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5080/4783 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2002 Luis Vicuña Peri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2002 Luis Vicuña Peri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 5 No 2 (2002); 87-107 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 5 Núm. 2 (2002); 87-107 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389483582160896 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).