Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao

Descripción del Articulo

Se evalúan las actitudes de los padres hacia los hijos con Retardo Mental a través de un estudio descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por los padres y las madres de 54 niños con diagnostico de Retardo Mental seleccionados de los Centros Educativos de Educación Especial del Callao, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pequeña Constantino, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5163
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:attitudes
retardation
attitudes parents
actitudes
retardo mental
actitudes padres
id 1609-7475_3f0900969d07c931ea6e7e75d907dca3
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5163
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del CallaoAttitudes of parents towards the mild mental retardation of their children in a sample of the Constitutional Province of CallaoPequeña Constantino, Juanattitudesretardationattitudes parentsactitudesretardo mentalactitudes padresSe evalúan las actitudes de los padres hacia los hijos con Retardo Mental a través de un estudio descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por los padres y las madres de 54 niños con diagnostico de Retardo Mental seleccionados de los Centros Educativos de Educación Especial del Callao, para ello se utilizó como instrumento una Escala tipo Likert de Actitudes de la madre hacia el hijo con Retardo Mental, tanto en su versión para el hijo como para la hija. Los resultados indicaron que no se alcanzaron diferencias significativas entre los padres y las madres en cuanto a las actitudes generales, y en las áreas de Cuidado Protección, Percepción y Aceptación del Problema Prejuicios, Disciplina, Relaciones Interpersonales, Expectativas de Logro e Integración Familiar, según el sexo del hijo por separado. Tampoco se alcanzaron diferencias significativas al comparar solo en los padres sus actitudes hacia el hijo y la hija y solo en las madres dichas actitudes. Se concluye que los padres y las madres tienen actitudes similares frente a su hijo con retardo mental. Finalmente, se recomienda realizar estudios que consideren los diferentes status socioeconómicos con la finalidad de poder generalizar la información.The attitudes of the parents are evaluated towards the children with Mental Retardation, through a comparative descriptive study. The sample was conformed by the parents, of 54 children with I diagnose of Mental Retardation selected of the Educative Centers of Special Education of the Callao, for it was used like instrument a Scale type Likert de Actitudes of the mother towards the son with Mental Retardation, as much in its version for the son like for the daughter. The results indicated that significant differences between the parents and the mothers as far as the general attitudes were not reached, and in the areas of Well taken care of Protection, Perception and Acceptance of the Problem Interpersonal Prejudices, Discipline, Relations, Expectations of Profit and Familiar Integration, according to the sex of the son separately. Significant differences were not reached either when single comparing in the parents their attitudes towards the son and the single daughter and in the mothers these attitudes. One concludes that the parents and the mothers have attitudes similar front to their son with mental retardation. Finally, it is recommend to make studies that consider the different socioeconomic status with the purpose of being able to generalize the information.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2003-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/516310.15381/rinvp.v6i2.5163Revista de Investigación en Psicología; Vol 6 No 2 (2003); 128-138Revista de Investigación en Psicología; Vol. 6 Núm. 2 (2003); 128-1381609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5163/5400Derechos de autor 2003 Juan Pequeña Constantinohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao
Attitudes of parents towards the mild mental retardation of their children in a sample of the Constitutional Province of Callao
title Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao
spellingShingle Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao
Pequeña Constantino, Juan
attitudes
retardation
attitudes parents
actitudes
retardo mental
actitudes padres
title_short Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao
title_full Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao
title_fullStr Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao
title_full_unstemmed Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao
title_sort Actitudes de los padres hacia el retardo mental leve de sus hijos en una muestra de la provincia constitucional del Callao
dc.creator.none.fl_str_mv Pequeña Constantino, Juan
author Pequeña Constantino, Juan
author_facet Pequeña Constantino, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv attitudes
retardation
attitudes parents
actitudes
retardo mental
actitudes padres
topic attitudes
retardation
attitudes parents
actitudes
retardo mental
actitudes padres
dc.description.none.fl_txt_mv Se evalúan las actitudes de los padres hacia los hijos con Retardo Mental a través de un estudio descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por los padres y las madres de 54 niños con diagnostico de Retardo Mental seleccionados de los Centros Educativos de Educación Especial del Callao, para ello se utilizó como instrumento una Escala tipo Likert de Actitudes de la madre hacia el hijo con Retardo Mental, tanto en su versión para el hijo como para la hija. Los resultados indicaron que no se alcanzaron diferencias significativas entre los padres y las madres en cuanto a las actitudes generales, y en las áreas de Cuidado Protección, Percepción y Aceptación del Problema Prejuicios, Disciplina, Relaciones Interpersonales, Expectativas de Logro e Integración Familiar, según el sexo del hijo por separado. Tampoco se alcanzaron diferencias significativas al comparar solo en los padres sus actitudes hacia el hijo y la hija y solo en las madres dichas actitudes. Se concluye que los padres y las madres tienen actitudes similares frente a su hijo con retardo mental. Finalmente, se recomienda realizar estudios que consideren los diferentes status socioeconómicos con la finalidad de poder generalizar la información.
The attitudes of the parents are evaluated towards the children with Mental Retardation, through a comparative descriptive study. The sample was conformed by the parents, of 54 children with I diagnose of Mental Retardation selected of the Educative Centers of Special Education of the Callao, for it was used like instrument a Scale type Likert de Actitudes of the mother towards the son with Mental Retardation, as much in its version for the son like for the daughter. The results indicated that significant differences between the parents and the mothers as far as the general attitudes were not reached, and in the areas of Well taken care of Protection, Perception and Acceptance of the Problem Interpersonal Prejudices, Discipline, Relations, Expectations of Profit and Familiar Integration, according to the sex of the son separately. Significant differences were not reached either when single comparing in the parents their attitudes towards the son and the single daughter and in the mothers these attitudes. One concludes that the parents and the mothers have attitudes similar front to their son with mental retardation. Finally, it is recommend to make studies that consider the different socioeconomic status with the purpose of being able to generalize the information.
description Se evalúan las actitudes de los padres hacia los hijos con Retardo Mental a través de un estudio descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por los padres y las madres de 54 niños con diagnostico de Retardo Mental seleccionados de los Centros Educativos de Educación Especial del Callao, para ello se utilizó como instrumento una Escala tipo Likert de Actitudes de la madre hacia el hijo con Retardo Mental, tanto en su versión para el hijo como para la hija. Los resultados indicaron que no se alcanzaron diferencias significativas entre los padres y las madres en cuanto a las actitudes generales, y en las áreas de Cuidado Protección, Percepción y Aceptación del Problema Prejuicios, Disciplina, Relaciones Interpersonales, Expectativas de Logro e Integración Familiar, según el sexo del hijo por separado. Tampoco se alcanzaron diferencias significativas al comparar solo en los padres sus actitudes hacia el hijo y la hija y solo en las madres dichas actitudes. Se concluye que los padres y las madres tienen actitudes similares frente a su hijo con retardo mental. Finalmente, se recomienda realizar estudios que consideren los diferentes status socioeconómicos con la finalidad de poder generalizar la información.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5163
10.15381/rinvp.v6i2.5163
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5163
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v6i2.5163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5163/5400
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Juan Pequeña Constantino
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Juan Pequeña Constantino
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 6 No 2 (2003); 128-138
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 6 Núm. 2 (2003); 128-138
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483695407104
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).