Características clínicas y riesgo cardiovascular de pacientes con taquiarritmias supraventriculares atendidos en altura

Descripción del Articulo

ObjetivO. Describir las características clínicas y el perfil de riesgo cardiovascular de pacientes con taquiarritmias supraventriculares atendidos en altura. Material y MétOdOs. Se realizó un estudio descriptivo, trasversal y retrospectivo en los pacientes trabajadores de una compañía minera privada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sedano-de la Cruz, Edyson, Osorio-Cochachin, Betty, Alvarado-Rodríguez, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/351
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arritmia cardiaca
taquiarritmia
fibrilación auricular
taquicardia supraventricular paroxística
altura
riesgo
cardiovascular
Descripción
Sumario:ObjetivO. Describir las características clínicas y el perfil de riesgo cardiovascular de pacientes con taquiarritmias supraventriculares atendidos en altura. Material y MétOdOs. Se realizó un estudio descriptivo, trasversal y retrospectivo en los pacientes trabajadores de una compañía minera privada, ingresados al Servicio de Emergencia del Policlínico (nivel II), en el mismo campamento, ubicado en el departamento de Áncash a 4 600 msnm, entre enero de 2005 y diciembre de 2011, por el diagnóstico inicial de ‘arritmia supraventricular’. Se extrajo datos clínicos, factor de riesgo absoluto e individual para eventos cardiovasculares del puntaje de Framingham, diagnóstico final y terapia recibida. Resultados. De1 010atenciones, hubo nueve atenciones (0,9%) por‘arritmia supraventricular’, siete (77,78%) varones, edad promedio 41,20 ± 12,86 años. Elpuntaje deFramingham seregistró encinco pacientes delosquecuatro presentaron un riesgo de eventos cardiovasculares a 10 años menor a 10%, y uno con riesgo igual a 10%. Cinco presentaron taquicardia supraventricular paroxística (TSVP), tres(33,33%) fibrilación auricular (FA) y unofibrilo-flutter. Conclusiones. Seencontró unaprevalencia bajadearritmias supraventriculares y conriesgo cardiovascular global bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).