Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alvarado-Rodríguez, César', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: La infección periprotésica de rodilla y cadera es una grave complicación asociada a una mayor morbilidad en pacientes. Los microorganismos más implicados son especies de estafilococos Gram positivos como S. aureus y estafilococos coagulasa negativos (S. epidermidis). Sin embargo, esto puede variar según diferentes estudios. Objetivo: Determinar cuáles son los microorganismos más frecuentes en infección de prótesis primaria de rodilla y cadera en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el 2019.Método: estudio descriptivo observacional de corte retrospectivo. Se incluye a todos los pacientes con diagnóstico de infección de prótesis primaria de cadera o rodilla entre el 01 de enero del 2017 al 31 de diciembre del 2019, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima. Se obtendrán datos recopilados a través de una ficha de recolección...
2
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a infección por Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes hospitalizados del Hospital Nacional· Alberto Sabogal Sologuren del Callao-Lima durante enero a diciembre del 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño analítico, observacional, descriptivo, de casos y control. La población estuvo formada por todo paciente hospitalizado que tuvo registro de cultivo de E. coli, durante el período de enero a diciembre del 2014. Se estudiaron 117 pacientes (39 casos y 78 controles); se definió como caso a todo paciente con registro de un cultivo de E. coli positivo a betalactamasas de espectro extendido y como control a todo paciente con registro de un cultivo de E. coli no positivo a betalactamasa de espectro extendido. Se calculó la fuerza de asociación del uso previo de antibiótico, presencia de comorbilidad co...
3
artículo
ObjetivO. Describir las características clínicas y el perfil de riesgo cardiovascular de pacientes con taquiarritmias supraventriculares atendidos en altura. Material y MétOdOs. Se realizó un estudio descriptivo, trasversal y retrospectivo en los pacientes trabajadores de una compañía minera privada, ingresados al Servicio de Emergencia del Policlínico (nivel II), en el mismo campamento, ubicado en el departamento de Áncash a 4 600 msnm, entre enero de 2005 y diciembre de 2011, por el diagnóstico inicial de ‘arritmia supraventricular’. Se extrajo datos clínicos, factor de riesgo absoluto e individual para eventos cardiovasculares del puntaje de Framingham, diagnóstico final y terapia recibida. Resultados. De1 010atenciones, hubo nueve atenciones (0,9%) por‘arritmia supraventricular’, siete (77,78%) varones, edad promedio 41,20 ± 12,86 años. Elpuntaje deFramingham ser...
4
artículo
ObjetivO. Describir las características clínicas y el perfil de riesgo cardiovascular de pacientes con taquiarritmias supraventriculares atendidos en altura. Material y MétOdOs. Se realizó un estudio descriptivo, trasversal y retrospectivo en los pacientes trabajadores de una compañía minera privada, ingresados al Servicio de Emergencia del Policlínico (nivel II), en el mismo campamento, ubicado en el departamento de Áncash a 4 600 msnm, entre enero de 2005 y diciembre de 2011, por el diagnóstico inicial de ‘arritmia supraventricular’. Se extrajo datos clínicos, factor de riesgo absoluto e individual para eventos cardiovasculares del puntaje de Framingham, diagnóstico final y terapia recibida. Resultados. De1 010atenciones, hubo nueve atenciones (0,9%) por‘arritmia supraventricular’, siete (77,78%) varones, edad promedio 41,20 ± 12,86 años. Elpuntaje deFramingham ser...