Microorganismos más frecuentes en infección de prótesis primaria de rodilla y cadera en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en los años 2017 a 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La infección periprotésica de rodilla y cadera es una grave complicación asociada a una mayor morbilidad en pacientes. Los microorganismos más implicados son especies de estafilococos Gram positivos como S. aureus y estafilococos coagulasa negativos (S. epidermidis). Sin embargo, esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Rodríguez, César Hernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de Prótesis
Rodilla
Cadera
Microorganismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Introducción: La infección periprotésica de rodilla y cadera es una grave complicación asociada a una mayor morbilidad en pacientes. Los microorganismos más implicados son especies de estafilococos Gram positivos como S. aureus y estafilococos coagulasa negativos (S. epidermidis). Sin embargo, esto puede variar según diferentes estudios. Objetivo: Determinar cuáles son los microorganismos más frecuentes en infección de prótesis primaria de rodilla y cadera en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el 2019.Método: estudio descriptivo observacional de corte retrospectivo. Se incluye a todos los pacientes con diagnóstico de infección de prótesis primaria de cadera o rodilla entre el 01 de enero del 2017 al 31 de diciembre del 2019, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima. Se obtendrán datos recopilados a través de una ficha de recolección de las historias clínicas de los pacientes seleccionados. Se realizará el análisis estadístico con frecuencias, medidas de tendencia central y dispersión. Este estudio permitirá determinar que microorganismos son los más prevalentes en un hospital que es centro de referencia en el Perú, puesto que no se cuenta con estudios previos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).