Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la variabilidad de los valores de hemoglobina tras la administración de metoxipolietilenglicolepoetina beta (M-PEG-E-b) a pacientes en hemodiálisis con anemia. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo en 47 pacientes con enfermedad rena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Villafuerte, Natalie Leonor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/163
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina
metoxipolietilenglicolepoetina beta
enfermedad renal crónica
anemia
id 1609-7173_2866999b37d34eff47e457cb1113e415
oai_identifier_str oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/163
network_acronym_str 1609-7173
repository_id_str
network_name_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
spelling Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemiaCórdova Villafuerte, Natalie LeonorHemoglobinametoxipolietilenglicolepoetina betaenfermedad renal crónicaanemiaObjetivo. Determinar la variabilidad de los valores de hemoglobina tras la administración de metoxipolietilenglicolepoetina beta (M-PEG-E-b) a pacientes en hemodiálisis con anemia. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo en 47 pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del Hospital Nacional de Policía LNS, Lima, durante los meses de enero a junio del 2012, a quienesse le administró M-PEG-E-b una vez al mes en el tratamiento de la anemia. Resultados. La edad media fue de 63,15 años ± 15,29, con un promedio de 33,5 ± 27,22 meses en hemodiálisis, con un basal de hemoglobina de 8,63 ± 1,66 g/dL. Se encontró que la que la variabilidad de la hemoglobina con la administración mensual de M-PEG-E-b presentó cifras significativas a partir del mes 2; y, el hierro sérico y ferritina a partir del mes 6, sinllegar a niveles óptimo de hemoglobina a los seis meses No se reportaron efectos adversos durante el estudio. Conclusión. En el manejo de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, la M-PEG-E-b produce variabilidad significativa en los valores de la hemoglobina y de la ferritina, y además es muy bien tolerada.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/163Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 27 Núm. 1 (2014); 19-23Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 27 No 1 (2014); 19-231609-71731681-972110.36393/spmi.v27i1reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/163/176info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:55:34Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia
title Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia
spellingShingle Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia
Córdova Villafuerte, Natalie Leonor
Hemoglobina
metoxipolietilenglicolepoetina beta
enfermedad renal crónica
anemia
title_short Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia
title_full Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia
title_fullStr Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia
title_full_unstemmed Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia
title_sort Variabilidad en los valores de hemoglobina con la administración mensual de metoxipolietilenglicolepoetina beta a pacientes en hemodiálisis con anemia
dc.creator.none.fl_str_mv Córdova Villafuerte, Natalie Leonor
author Córdova Villafuerte, Natalie Leonor
author_facet Córdova Villafuerte, Natalie Leonor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hemoglobina
metoxipolietilenglicolepoetina beta
enfermedad renal crónica
anemia
topic Hemoglobina
metoxipolietilenglicolepoetina beta
enfermedad renal crónica
anemia
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Determinar la variabilidad de los valores de hemoglobina tras la administración de metoxipolietilenglicolepoetina beta (M-PEG-E-b) a pacientes en hemodiálisis con anemia. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo en 47 pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del Hospital Nacional de Policía LNS, Lima, durante los meses de enero a junio del 2012, a quienesse le administró M-PEG-E-b una vez al mes en el tratamiento de la anemia. Resultados. La edad media fue de 63,15 años ± 15,29, con un promedio de 33,5 ± 27,22 meses en hemodiálisis, con un basal de hemoglobina de 8,63 ± 1,66 g/dL. Se encontró que la que la variabilidad de la hemoglobina con la administración mensual de M-PEG-E-b presentó cifras significativas a partir del mes 2; y, el hierro sérico y ferritina a partir del mes 6, sinllegar a niveles óptimo de hemoglobina a los seis meses No se reportaron efectos adversos durante el estudio. Conclusión. En el manejo de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, la M-PEG-E-b produce variabilidad significativa en los valores de la hemoglobina y de la ferritina, y además es muy bien tolerada.
description Objetivo. Determinar la variabilidad de los valores de hemoglobina tras la administración de metoxipolietilenglicolepoetina beta (M-PEG-E-b) a pacientes en hemodiálisis con anemia. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo en 47 pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del Hospital Nacional de Policía LNS, Lima, durante los meses de enero a junio del 2012, a quienesse le administró M-PEG-E-b una vez al mes en el tratamiento de la anemia. Resultados. La edad media fue de 63,15 años ± 15,29, con un promedio de 33,5 ± 27,22 meses en hemodiálisis, con un basal de hemoglobina de 8,63 ± 1,66 g/dL. Se encontró que la que la variabilidad de la hemoglobina con la administración mensual de M-PEG-E-b presentó cifras significativas a partir del mes 2; y, el hierro sérico y ferritina a partir del mes 6, sinllegar a niveles óptimo de hemoglobina a los seis meses No se reportaron efectos adversos durante el estudio. Conclusión. En el manejo de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, la M-PEG-E-b produce variabilidad significativa en los valores de la hemoglobina y de la ferritina, y además es muy bien tolerada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/163
url http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/163/176
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 27 Núm. 1 (2014); 19-23
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 27 No 1 (2014); 19-23
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v27i1
reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
reponame_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701112605606674432
score 13.946272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).