Relación entre niveles de hemoglobina y la mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. HRDT. 2011-2016
Descripción del Articulo
En el presente estudio se quiso establecer la relación entre los niveles de hemoglobina y la mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis; Diseño de estudio: No experimental : Tipo Cohorte . Se obtuvo una muestra de 102 pacientes con insuficiencia renal crónica, de ellos 5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128716 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Insuficiencia renal crónica terminal Hemodiálisis. Niveles de hemoglobina Anemia Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se quiso establecer la relación entre los niveles de hemoglobina y la mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis; Diseño de estudio: No experimental : Tipo Cohorte . Se obtuvo una muestra de 102 pacientes con insuficiencia renal crónica, de ellos 51 fueron casos y 51, testigos. Se hizo la revisión de historias clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo durante los períodos 2011 al 2016. Se objetivaron niveles de hemoglobina antes de su ingreso a hemodiálisis y el último resultado de hemoglobina previo a su muerte así como el último resultado que tuvieran los no fallecidos. Posterior a esto; los datos analizados sugieren que sí existe relación entre los niveles de hemoglobina y la mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis ; por lo tanto, la anemia es un factor de riesgo de mortalidad con un valor de riesgo relativo RR : 8.3 , con intervalo de confianza IC 95 % (2.684 – 25.872) , chi 2( p < 0.01) ; por otro lado la mortalidad de dichos pacientes es de 27% del total de la población. Caracterizando a la población de estudio, la mayoría fueron mujeres con un 62% , según grupo etario el 53% son adultos mayores y según procedencia el 74% proviene de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).