Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y métodos: Se estudiaron 179 diabéticos tipo 2, atendidos por consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Arzo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casaretto Portales, Hugo, Arévalo Oropeza, Mariano, Mass Ubillus, Giuliana, Solís Villanueva, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/104
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
disfunción tiroidea
autoinmunidad
id 1609-7173_0e093e089b67e75fdf14c17b9374949b
oai_identifier_str oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/104
network_acronym_str 1609-7173
repository_id_str
network_name_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
spelling Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo LoayzaCasaretto Portales, HugoArévalo Oropeza, MarianoMass Ubillus, GiulianaSolís Villanueva, JoséDiabetesdisfunción tiroideaautoinmunidadObjetivo: Determinar la frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y métodos: Se estudiaron 179 diabéticos tipo 2, atendidos por consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Arzobispa Loayza (HNAL) en el primer trimestre del año 2015. Se realizó un muestreo por conveniencia y se determinó TSH a todos los participantes; quienes presentaron nivele fuera de normalidad (TSH: 0,2-0,4 µUI/ml), se les determinó T4 libre y anticuerpos anti TPO séricos. Se definió como hipotiroidismo subclínico a aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4 libre normal (T4L: 0,8-2,0 ng/dl). Aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4L < 0,8 ng/dl fueron considerados como hipotiroidismo manifiesto. Los participantes con TSH < 0,2 µUI/ml y T4L normales fueron considerados como hipertiroidismo subclínico. El hipertiroidismo manifiesto fue definido como TSH <0,2 µUI/ml y T4L > 2 ng/dl. La autoinmunidad tiroidea fue definida por Anti cuerpos anti TPO>= 35 AU/ml. Resultados: De los 179 pacientes con DM tipo 2, 15 (8,38%) presentaron disfunción tiroidea. Las frecuencias de hipotiroidismo subclínico fue 1,11%. La autoinmunidad tiroidea se observó en 46,66% de los casos de disfunción tiroidea. Conclusión: La frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en diabéticos tipo 2 es de 8,38%. Consideramos necesario realizar estudios analíticos y de costo efectividad, para recomendar el tamizaje cotidiano de disfunción tiroidea en Diabéticos Tipo 2.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/104Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 28 Núm. 4 (2015); 146-152Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 28 No 4 (2015); 146-1521609-71731681-972110.36393/spmi.v28i4reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/104/136info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:55:22Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
title Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
spellingShingle Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Casaretto Portales, Hugo
Diabetes
disfunción tiroidea
autoinmunidad
title_short Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
title_full Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
title_fullStr Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
title_full_unstemmed Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
title_sort Frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
dc.creator.none.fl_str_mv Casaretto Portales, Hugo
Arévalo Oropeza, Mariano
Mass Ubillus, Giuliana
Solís Villanueva, José
author Casaretto Portales, Hugo
author_facet Casaretto Portales, Hugo
Arévalo Oropeza, Mariano
Mass Ubillus, Giuliana
Solís Villanueva, José
author_role author
author2 Arévalo Oropeza, Mariano
Mass Ubillus, Giuliana
Solís Villanueva, José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diabetes
disfunción tiroidea
autoinmunidad
topic Diabetes
disfunción tiroidea
autoinmunidad
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar la frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y métodos: Se estudiaron 179 diabéticos tipo 2, atendidos por consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Arzobispa Loayza (HNAL) en el primer trimestre del año 2015. Se realizó un muestreo por conveniencia y se determinó TSH a todos los participantes; quienes presentaron nivele fuera de normalidad (TSH: 0,2-0,4 µUI/ml), se les determinó T4 libre y anticuerpos anti TPO séricos. Se definió como hipotiroidismo subclínico a aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4 libre normal (T4L: 0,8-2,0 ng/dl). Aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4L < 0,8 ng/dl fueron considerados como hipotiroidismo manifiesto. Los participantes con TSH < 0,2 µUI/ml y T4L normales fueron considerados como hipertiroidismo subclínico. El hipertiroidismo manifiesto fue definido como TSH <0,2 µUI/ml y T4L > 2 ng/dl. La autoinmunidad tiroidea fue definida por Anti cuerpos anti TPO>= 35 AU/ml. Resultados: De los 179 pacientes con DM tipo 2, 15 (8,38%) presentaron disfunción tiroidea. Las frecuencias de hipotiroidismo subclínico fue 1,11%. La autoinmunidad tiroidea se observó en 46,66% de los casos de disfunción tiroidea. Conclusión: La frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en diabéticos tipo 2 es de 8,38%. Consideramos necesario realizar estudios analíticos y de costo efectividad, para recomendar el tamizaje cotidiano de disfunción tiroidea en Diabéticos Tipo 2.
description Objetivo: Determinar la frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y métodos: Se estudiaron 179 diabéticos tipo 2, atendidos por consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Arzobispa Loayza (HNAL) en el primer trimestre del año 2015. Se realizó un muestreo por conveniencia y se determinó TSH a todos los participantes; quienes presentaron nivele fuera de normalidad (TSH: 0,2-0,4 µUI/ml), se les determinó T4 libre y anticuerpos anti TPO séricos. Se definió como hipotiroidismo subclínico a aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4 libre normal (T4L: 0,8-2,0 ng/dl). Aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4L < 0,8 ng/dl fueron considerados como hipotiroidismo manifiesto. Los participantes con TSH < 0,2 µUI/ml y T4L normales fueron considerados como hipertiroidismo subclínico. El hipertiroidismo manifiesto fue definido como TSH <0,2 µUI/ml y T4L > 2 ng/dl. La autoinmunidad tiroidea fue definida por Anti cuerpos anti TPO>= 35 AU/ml. Resultados: De los 179 pacientes con DM tipo 2, 15 (8,38%) presentaron disfunción tiroidea. Las frecuencias de hipotiroidismo subclínico fue 1,11%. La autoinmunidad tiroidea se observó en 46,66% de los casos de disfunción tiroidea. Conclusión: La frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en diabéticos tipo 2 es de 8,38%. Consideramos necesario realizar estudios analíticos y de costo efectividad, para recomendar el tamizaje cotidiano de disfunción tiroidea en Diabéticos Tipo 2.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/104
url http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/104/136
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 28 Núm. 4 (2015); 146-152
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 28 No 4 (2015); 146-152
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v28i4
reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
reponame_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701112605273227264
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).