1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y métodos: Se estudiaron 179 diabéticos tipo 2, atendidos por consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Arzobispa Loayza (HNAL) en el primer trimestre del año 2015. Se realizó un muestreo por conveniencia y se determinó TSH a todos los participantes; quienes presentaron nivele fuera de normalidad (TSH: 0,2-0,4 µUI/ml), se les determinó T4 libre y anticuerpos anti TPO séricos. Se definió como hipotiroidismo subclínico a aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4 libre normal (T4L: 0,8-2,0 ng/dl). Aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4L < 0,8 ng/dl fueron considerados como hipotiroidismo manifiesto. Los participantes con TSH < 0,2 µUI/ml y T4L normales fueron considerados como hipertiro...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de disfunción tiroidea de reciente diagnóstico en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y métodos: Se estudiaron 179 diabéticos tipo 2, atendidos por consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Arzobispa Loayza (HNAL) en el primer trimestre del año 2015. Se realizó un muestreo por conveniencia y se determinó TSH a todos los participantes; quienes presentaron nivele fuera de normalidad (TSH: 0,2-0,4 µUI/ml), se les determinó T4 libre y anticuerpos anti TPO séricos. Se definió como hipotiroidismo subclínico a aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4 libre normal (T4L: 0,8-2,0 ng/dl). Aquellos con TSH> 4,0 µUI/ml y T4L < 0,8 ng/dl fueron considerados como hipotiroidismo manifiesto. Los participantes con TSH < 0,2 µUI/ml y T4L normales fueron considerados como hipertiro...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el Riesgo de enfermar de Diabetes Mellitus Tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del Primer Nivel de atención de la Región Tacna según el test de FINDRISK. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional, prospectivo, de corte transversal al personal que labora en el Centro de Salud La Esperanza, en noviembre del año 2016, usando el cuestionario de FINDRISK que determina el riesgo de enfermar de Diabetes Mellitus tipo 2. Resultados: Se encuestaron a 87 trabajadores, con edad promedio de 40,3 años, el 77 % fue de sexo femenino; el 8% médicos; el 54% otros profesionales de la salud; el 23 % técnicos en salud y 14 % fueron administrativo; el 74,7 % presentó exceso de peso, 79 % perímetro abdominal elevado; 54 % consume frutas y verduras y 74,7 % no realizan actividad física, el 39 % tiene un familiar con diabetes mellitus; 23 % antecedente ...