EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

Descripción del Articulo

Researches about landscape constitute a fundamental contribution to planning and rural development. It reflects about the necessity to integrate to the researches the contributions of the community who live and transform the rural landscape. The participating approach allow to see how the setters pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Martínez, Guadalupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:Revista UNI - Tecnia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/321
Enlace del recurso:http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planificación
gestión
rural
id 0375-7765_9ddf67e60489705a5777d1ae3083d30c
oai_identifier_str oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/321
network_acronym_str 0375-7765
repository_id_str .
network_name_str Revista UNI - Tecnia
spelling EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓNMartínez Martínez, GuadalupeplanificacióngestiónruralResearches about landscape constitute a fundamental contribution to planning and rural development. It reflects about the necessity to integrate to the researches the contributions of the community who live and transform the rural landscape. The participating approach allow to see how the setters perceive and y project to the future the space where they are developing. The participating processes allow to elaborate rural development programs with the settlers, paying attention to their necessities and requests.Las investigaciones sobre paisaje constituyen un aporte fundamental en la planificación y gestión rural. Se reflexiona sobre la necesidad de integrar en la investigación, los aportes de la comunidad que habita y se transforma el paisaje rural, a través de una experiencia participativa, en la que se presenta una propuesta de manejo del paisaje rural, como instrumento de planificación, a partir de la sinergia de enfoques: la del poblador, según su proyección a futuro del espacio en el que se desenvuelve, y la del planificador, en base a una serie de criterios técnicos de evaluación. Los procesos participativos permiten elaborar programas de desarrollo rural con la población, identificando sus necesidades y demandas.Universidad Nacional de Ingeniería1999-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttp://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/32110.21754/tecnia.v9i2.321TECNIA; Vol 9 No 2 (1999)TECNIA; Vol. 9 Núm. 2 (1999)2309-04130375-7765reponame:Revista UNI - Tecniainstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttp://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/321/319info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T15:55:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
title EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
spellingShingle EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Martínez Martínez, Guadalupe
planificación
gestión
rural
title_short EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
title_full EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
title_fullStr EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
title_full_unstemmed EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
title_sort EL PAISAJE RURAL DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Martínez, Guadalupe
author Martínez Martínez, Guadalupe
author_facet Martínez Martínez, Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv planificación
gestión
rural
topic planificación
gestión
rural
dc.description.none.fl_txt_mv Researches about landscape constitute a fundamental contribution to planning and rural development. It reflects about the necessity to integrate to the researches the contributions of the community who live and transform the rural landscape. The participating approach allow to see how the setters perceive and y project to the future the space where they are developing. The participating processes allow to elaborate rural development programs with the settlers, paying attention to their necessities and requests.
Las investigaciones sobre paisaje constituyen un aporte fundamental en la planificación y gestión rural. Se reflexiona sobre la necesidad de integrar en la investigación, los aportes de la comunidad que habita y se transforma el paisaje rural, a través de una experiencia participativa, en la que se presenta una propuesta de manejo del paisaje rural, como instrumento de planificación, a partir de la sinergia de enfoques: la del poblador, según su proyección a futuro del espacio en el que se desenvuelve, y la del planificador, en base a una serie de criterios técnicos de evaluación. Los procesos participativos permiten elaborar programas de desarrollo rural con la población, identificando sus necesidades y demandas.
description Researches about landscape constitute a fundamental contribution to planning and rural development. It reflects about the necessity to integrate to the researches the contributions of the community who live and transform the rural landscape. The participating approach allow to see how the setters perceive and y project to the future the space where they are developing. The participating processes allow to elaborate rural development programs with the settlers, paying attention to their necessities and requests.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/321
10.21754/tecnia.v9i2.321
url http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/321
identifier_str_mv 10.21754/tecnia.v9i2.321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/321/319
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv TECNIA; Vol 9 No 2 (1999)
TECNIA; Vol. 9 Núm. 2 (1999)
2309-0413
0375-7765
reponame:Revista UNI - Tecnia
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
reponame_str Revista UNI - Tecnia
collection Revista UNI - Tecnia
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701108799551569920
score 13.96776
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).