Mostrando 1 - 20 Resultados de 493 Para Buscar 't, Lissette', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Hemifacial microsomia is the second congenital malformation in prevalence, after cleft lip and palate, and is described as a congenital alteration of the first and second branchial arches. Goldenhar syndrome has typical characteristics of hemifacial microsomia with the addition of epibulbar dermoids and vertebral anomalies. Both pathologies have variable expression’s characteristics and therefore the treatments are according to their individuality. In this review of the topic is analyzed the etiology, classifications, characteristics and treatment.
2
artículo
La microsomía hemifacial corresponde a la segunda malformación congénita en prevalencia, luego de la fisura labiopalatina, y se describe como una alteración congénita del primer y el segundo arcos branquiales. El síndrome de Goldenhar tiene características típicas de la microsomía hemifacial, con la adición de dermoides epibulbares y anomalías vertebrales. Ambas patologías presentan características de expresión variable y por tanto los tratamientos son acordes a su individualidad. En esta revisión de tema se analizan su etiología, clasificaciones, características y tratamiento.
3
tesis de grado
La experiencia profesional plasmada en este trabajo se dio en la empresa de consultoría y auditoría contable Baker Tilly Perú, en donde se propuso un plan de marketing para las redes sociales que maneja la empresa: Facebook, Instagram y LinkedIn, debido a que no generaban contenido propio y constante dentro de esas plataformas digitales. Por ello, se planteó aumentar las visitas a la página web a través de las redes sociales y aumentar el engagement de las mismas plataformas durante el último trimestre del año 2019, para lograr eso, se diseñaron cuatro tipos de publicaciones que se realizarían siguiendo el cronograma, también elaborado para este plan y así cumplir los horarios para la difusión de los contenidos. Los resultados para las visitas web aumentaron en un 5.5% en comparación con el trimestre anterior (julio, agosto, setiembre) y en cuanto al aumento de engagement, ...
4
5
6
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento de niños de 5 a 8 años de edad durante tratamientos invasivos usando la técnica de sedación con óxido nitroso en una clínica odontológica privada, Lima 2022. Se apoyó en un enfoque cuantitativo, investigación básica, no experimental-trasversal. La población y muestra estuvo conformada por 60 niños de 5 a 8 años de edad atendidos durante tratamientos invasivos usando la técnica de sedación con óxido nitroso en una clínica odontológica privada ubicada en Lima en el año 2022. Se utilizó como instrumento la escala de Houpt. Se calcularon estadísticos descriptivos, tablas de frecuencia, gráficos de barra y tablas cruzadas empleando el programa SPSS v. 23. Los resultados indican que, 78.3% de los niños no reportaron llanto, 96.7% estaban despiertos y reactivo, 90% presentaron movimientos intermitentes o sin...
7
tesis de grado
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente H.C., aplicado durante 2 días a la paciente, en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Lima. El diagnóstico médico de esta paciente al ingreso fue de recién nacido prematuro de 30 semanas Ballard, pequeño para la edad gestacional, extremado bajo peso al nacer, retardo del crecimiento intrauterino, síndrome de distres respiratorio, enfermedad de membrana hialina, fisura labio leporino más paladar hendido D/C TORCH vs. cromosopatia, sepsis neonatal probable, meningitis probable, hija de madre pre eclampsia severa. Se utilizó la guía de valoración según patrones funcionales de Majory Gordon, esta guía se basa en la valoración general del paciente según patrones. En los 2 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, d...
8
tesis de grado
Se tuvo por objetivo determinar la relación entre conducta parental percibida y violencia escolar, en una muestra de 116 adolescentes de 3ero a 5to de secundaria, pertenecientes a la institución educativa pública Libertad, ubicada en Comas. Esta investigación básica es de tipo descriptivo-correlacional con un diseño no experimental, de corte transversal, donde se correlacionó los cuestionarios de: Cuestionario de Conducta Parental Percibida por Niños y Adolescentes–Abreviado (CRPBI-A; Sandín, Chorot y Valiente, 2016) y la Escala de Violencia Escolar (EVE; Emler y Reicher, 1995). Los resultados indicaron que la conducta parental percibida de ambos padres en su forma “comunicativo” se correlaciona de manera significativa (p<.05) y negativa con la violencia escolar (conducta violenta y victimización). Igualmente, se encontró que un 25.9% de los participantes perciben nivele...
9
tesis de maestría
El propósito del presente trabajo de investigación consistió en establecer la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el servicio de farmacia del hospital II ESSALUD, ubicado en la municipalidad de Abancay, Región de Apurimac. En este sentido, se contrasta la hipótesis, sí existe relación significativa entre las variables del estudio. Del mismo modo, se realizó la revisión de fuentes bibliográficas que permitieron ampliar el estudio y adoptar una perspectiva teórica para dar respuesta al planteamiento del problema. El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, empleando el método hipotéticodeductivo, que sustenta la matemática y la estadística del fenómeno abordado, asimismo con un diseño no experimental, de tipo aplicada, cuyo objeto es la recolección de datos directamente de la realidad. Dentro de este marco, se concibe el nivel...
10
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar e ideación suicida en una muestra de pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue del distrito El Agustino, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. Se utilizó un diseño no experimental con corte transversal y de nivel correlacional. Participaron 100 pacientes diagnosticados con VIH, de ambos sexos, entre los 17 y 65 años de edad, a quienes se les aplicó el cuestionario APGAR familiar, propuesto originalmente Smilkstein (1978) y adaptado a nuestro país por Ccoicca, (2010), y la escala de ideación suicida de Beck (1979), estandarización por Eugenio y Zelada (2011). Al ser procesados los datos se encontró una correlación de tipo inversa y de grado media entre funcionalidad familiar e ideación suicida (p<0.05; r=-0.346). También, se halló relación entra actit...
11
artículo
Objetivo. Evaluar la asociación entre el recuento de micronúcleos en células de epitelio bucal y tabaquismo en estudiantes de pregrado de una universidad privada en Ica. Materiales y métodos. Estudio transversal realizado en estudiantes de quienes se obtuvieron células de epitelio bucal y las cuales fueron teñidas con Giemsa para realizar el conteo de micronúcleos en 2000 células por cada muestra, utilizando microscopia de luz visible a un aumento de 100 X. El tabaquismo se valoró por auto reporte y en escala nominal dicotómica (si o no), recolectándose datos sobre la frecuencia y tiempo de consumo de cigarrillos. Resultados. Se evaluaron 129 estudiantes, en los que el 58.1% fueron mujeres y un promedio de edad de 24.9 ± 5.4 años. El 25.6% eran fumadores activos, cuyo recuento promedio de micronúcleos fue de 3.9 ± 2.4, mientras que en los no fumadores de 0.5 ± 1....
12
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la capacidad de biosorción de la cáscara de naranja y la vaina de taya como materiales biosorbentes de plomo de bajo costo a partir de soluciones acuosas, para lo cual se diseñó un sistema continuo en columna de lecho fijo en la cual se colocaron 5 módulos previamente empaquetados de cáscara de naranja y vaina de taya. Se analizó la influencia de la concentración inicial de solución de plomo (0 ppm, 50 ppm, 100 ppm y 150 ppm) y tipo de biosorbente; manteniéndose constantes las variables: masa de biosorbente 60 g, tamaño de partículas entre 0.630 mm y 0.400 mm, pH 4.5, velocidad de flujo 5 ml/min y duración del proceso de 120 min. Los resultados obtenidos ponen en manifiesto la efectividad de ambas biomasas como biosorbentes de plomo, mostrando valores de porcentaje de remoción superior al 95 % para la cáscara de naranja y s...
13
tesis de grado
e buscó comprobar si existe dependencia entre las buenas prácticas de gestión de servicios con la satisfacción del cliente en los hoteles de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. El tipo de estudio realizado fue básico, el diseño de investigatorio fue no experimental, de corte transversal, se utilizó dos cuestionarios, uno para los dueños y/o administradores de los hoteles y otro para los clientes y/o usuarios que hicieron uso del servicio en cada hotel, las opciones de respuesta fueron con escala de tipo Likert; la muestra ascendió a 191 visitantes, la información se recogió empleando la técnica de encuesta anónima; los datos obtenidos fueron procesados y analizados estadísticamente con la correlación Rho de Spearman. Como resultado se acepta la hipótesis general, porque, según los resultados del estadístico Rho de Spearman, con una significancia ...
14
tesis de grado
Actualmente, las pequeñas y medianas empresas enfrentan problemas de cumplimiento de pedidos, lo que genera niveles de servicio reducidos. Además, estas empresas no suelen ser conscientes de la importancia de las herramientas de mejora continua o de la formación del personal como estrategia de mitigación de esta situación. En este marco, los autores realizaron una revisión de la literatura para recopilar modelos de producción a través de los cuales se podrían reducir los tiempos muertos. El modelo productivo diseñado a partir del mismo comprende Lean Manufacturing y herramientas de estudio del trabajo dentro de un enfoque de Gestión del Cambio. Este diseño se enfoca en la implementación del modelo por parte de pequeñas empresas sin requerir grandes inversiones, tecnología de punta o personal calificado. Finalmente, se realizó un estudio de caso de aplicación en una peque...
15
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de Síndrome de Burnout en el profesional de Enfermería del área de Emergencia del Hospital Sabogal Sologuren, Callao. La metodología fue de enfoque cuantitativo, descriptivo simple, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 32 profesionales de enfermería del área de emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. El instrumento aplicado fue el cuestionario Maslach Burnout Inventory dividido en 3 dimensiones: el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal. Los resultados mostraron que el agotamiento emocional en el 69% de enfermeras, es de nivel bajo, lo que demuestra que las enfermeras tienen un adecuado control emocional. La despersonalización en las enfermeras, es de nivel bajo 75%, aunque si se evidencia niveles altos y medios, pero en baja frecuencia, evidenciando así que las enferme...
16
tesis de maestría
Analiza el marco normativo que regula el otorgamiento derechos en este sector y formula aportes que, a criterio de los autores, permitirán mejorar las relaciones entre el Estado, los inversionistas y las comunidades, a fin de promover y lograr un desarrollo sostenible de las actividades de hidrocarburos. Para ello, se evidencia que la industria petrolera tiene un impacto muy significativo sobre la economía del país, ya que la mayor parte de los procesos productivos industriales y las cadenas logísticas dependen directa o indirectamente de este recurso. De igual modo, se profundiza y estudia el marco normativo que regula el régimen otorgamiento de derechos en este sector. Al respecto, se debe tener presente que las actividades exploratorias resultan ser fundamentales para el desarrollo de la industria petrolera. Efectivamente, a mayor exploración, mayores reservas poseerá el país,...
17
tesis de grado
La presente investigación plantea la necesidad de identificar los cambios que podrían o no darse en el proceso de compra tradicional frente a las nuevas generaciones que están por venir, esto impulsado principalmente por el comportamiento de la Generación Z. Para ello, este trabajo tiene como base una cercana investigación del público objetivo en torno a su comportamiento, a cómo escogen y compran diferentes marcas, y a la forma en que éstos podrán ser fidelizados por las empresas que aplican marketing 3.0, de lo cual se habla en el marco teórico en el capítulo 1. En el capítulo 2, se tratan los objetivos y la hipótesis principal de la investigación, la cual es: El consumidor de la Generación Z, es considerado como nativo digital y mantiene contacto directo con la tecnología, la cual representa un papel importante en su día a día. Es por ello, que es posible que el comp...
18
tesis de grado
El acceso al texto completo de la tesis estará habilitado el 31 de 12 de 2026, por expresa disposición del autor.
19
artículo
Objetivo. Evaluar la asociación entre el recuento de micronúcleos en células de epitelio bucal y tabaquismo en estudiantes de pregrado de una universidad privada en Ica. Materiales y métodos. Estudio transversal realizado en estudiantes de quienes se obtuvieron células de epitelio bucal y las cuales fueron teñidas con Giemsa para realizar el conteo de micronúcleos en 2000 células por cada muestra, utilizando microscopia de luz visible a un aumento de 100 X. El tabaquismo se valoró por auto reporte y en escala nominal dicotómica (si o no), recolectándose datos sobre la frecuencia y tiempo de consumo de cigarrillos. Resultados. Se evaluaron 129 estudiantes, en los que el 58.1% fueron mujeres y un promedio de edad de 24.9 ± 5.4 años. El 25.6% eran fumadores activos, cuyo recuento promedio de micronúcleos fue de 3.9 ± 2.4, mientras que en los no fumadores de 0.5 ± 1....
20
artículo
The Vaccinium genus consists of a variety of berries with high nutritious components consumed worldwide leading to the development of micropropagation protocols to supply the demand. Mortiño, the Andean Blueberry (Vaccinium floribundum Kunth) is a wild berry that grows in high-altitude grasslands with nutritious and commercial potential in Ecuador. In this study, the use of PPMTM (Plant Preservative Mixture™) was effective controlling contamination for the in vitro establishment of Vaccinium floribundum Kunth in contrast to a conventional method using EtOH and Clorox. Stems were defoliated and cut into 1 cm segments, then immersed in liquid MS (Murashige & Skoog) supplemented with 5% v/v PPMTM without pH adjustment for 5 hours under constant shaking. After immersion, segments were transferred to flasks containing WPM (Woody Plant Media) medium supplemented with an additional 2 mlL...