Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Zuta Arriola, Noemí', tiempo de consulta: 1.27s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación Motivación Profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao, tuvo como objetivo determinar la incidencia que tiene la motivación en el desempeño, para lo cual se ha empleado un diseño de estudio de tipo descriptivo, correlacional, comparativo y de corte transversal. Para la construcción de la parte descriptiva, se llevó a cabo una exploración de los principales hallazgos reportados en los cuestionarios. Además, se realizó un estudio de las formas de motivación dentro la escuela profesional de enfermería. El estudio se realizó a 28 docentes para verificar el grado de incidencia que tiene en la motivación y lograra su desempeño dentro de la escuela profesional. El trabajo de campo se desarrolló con el cálculo de las frecuencias y los porcentajes de...
2
informe técnico
Diversas bacterias de vida libre tales como Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Staphylococcus aureus pueden adherirse a las superficies y formar agregados poliméricos extracelulares llamadas biopelículas y así crecer en comunidades, los cuales constituyen mecanismos de patogenicidad. El estudio de las biopelículas bacterianas es importante en Salud Publica porque al formar comunidades bacterianas pueden causar infecciones resistentes a la terapia con antibióticos(1). De allí, la necesidad de buscar agentes de inhibición de biopelículas y las plantas constituyen un recurso valioso en el campo terapéutico como medicina complementaria ya que sus extractos y/o sus compuestos puros son fuentes ilimitadas de producción de nuevos fármacos que pueden ser utilizados para el control de microorganismos productores de biopelículas. El Perú, cuenta con una flora muy variada y abu...
3
tesis doctoral
Las especies vegetales son fuente de una gran diversidad de compuestos con propiedades antioxidantes y antibacterianas de importancia para el ser humano. El objetivo de la investigación fue evaluar la actividad antioxidante, antibacteriana y moduladora del extracto alcohólico de hojas de Pelargonium hortorum “geranio” frente a Staphylococcus aureus de resistencia múltiple. Se realizó un estudio experimental de control aleatorizado, con 3 réplicas: manipulación, observación y medición. Se prepararon los extractos alcohólicos de hoja secas de P. hortorum “geranio”, en los que se determinó cualitativamente la presencia de compuestos bioactivos. Así también, se evaluaron sus propiedades mediante reacciones con el radical libre estable DPPH, y la actividad antibacteriana y moduladora a través del método de microdilución en placa. El extracto etanólico de las hojas de P...
4
informe técnico
La investigación evaluó la actividad antimicrobiana de tres aceites esenciales comerciales (Minthostachys mollis “Muña”, Eugenia caryophyllata “Clavo de Olor”, y Thymus vulgaris “Tomillo”) frente a cepas de Staphylococcus aureus de resistencia múltiple, incluyendo MRSA y cepas clínicas. Este estudio utilizó métodos de difusión en disco, y microdilución para determinar la actividad antibacteriana y las concentraciones mínimas inhibitorias (CMI) de los aceites. Como controles, se emplearon vancomicina (positivo) y DMSO (negativo). El aceite esencial de Muña demostró la mayor eficacia, con halos de inhibición amplios (18 mm a 100%) y CMI bajas (0.564-1.135 μg/ml), superando incluso a la vancomicina frente a MRSA. Su alta actividad se atribuye a compuestos como mentona y pulegona, reconocidos por alterar la membrana celular bacteriana. En contraste, el aceite de Cla...
5
informe técnico
El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre flora bacteriana presente en manos de las enfermeras con la contaminación bacteriana de los uniformes usados en el área asistencial. Metodología: el estudio fue descriptivo correlacional, de diseño No Experimental, de corte transversal. La muestra conformada por 48 profesionales de enfermería fue seleccionada aleatoriamente en los servicios de traumatología, medicina y cirugía del Hospital Nacional Alcides Carrión. Se realizaron impresiones de las yemas de los dedos de la mano derecha del enfermero en placas con agar sangre y para los uniformes se realizaron hisopados del bolsillo y parte frontal del uniforme. Luego se procedió a la identificación bacteriana y pruebas de susceptibilidad antibiótica de las cepas aisladas. Asimismo, se aplicó una encuesta para evaluar el comportamiento del uso del uniforme y l...
6
informe técnico
Staphylococcus aureus es un patógeno oportunista que coloniza piel y mucosa nasal de los seres humanos. El microbioma presente en los estudiantes, en especial los S. aureus de las fosas nasales pueden contaminar superficies tales como los teléfonos móviles y así diseminar microorganismos en el hospital y viceversa a la comunidad durante la práctica clínica y cuidado de los pacientes. El objetivo de este informe es sintetizar el conocimiento existente referente a la relación entre la presencia de Staphylococcus aureus en teléfonos móviles y en las fosas nasales. La estrategia de búsqueda identificó un total de 496 Artículos, de los cuales se seleccionaron 22. Los resultados muestran que existe evidencia de estudios que confirman colonización nasal de S. aureus multirresistentes entre estudiantes de enfermería del 9.1 % al 72% y colonización de MRSA del 1.2 % a 14% en las fo...
7
informe técnico
En el presente estudio de investigación se evaluó las condiciones socioeconómicas, la presencia de parasitosis intestinal y su grado de relación entre estas dos variables de los niños de la I.E.I N° 68 Paz y Amor Jardín estatal del Distrito de la Perla-Callao. el objetivo fue establecer la relación entre parasitosis intestinal y las características socioeconómicas de los niños de 3 a 5 años de la I.E.I "Paz y Amor"-La Perla. La metodología del presente estudio es de tipo descriptivo correlacional. El diseño de la investigación corresponde a los no experimentales, de corte transversal. Se aplicó una encuesta directa de las condiciones socioeconómicas de la población en estudio. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas de chi cuadrado y técnicas descriptivas como tablas de frecuencias.
8
informe técnico
El Staphylococcus aureus es el microorganismo más importante causante de infecciones intrahospitalarias y presenta una resistencia múltiple a antibióticos, lo cual conduce a diseñar medidas de prevención dirigidas a controlar y disminuir la resistencia antibiótica. Actualmente se sabe que muchas plantas medicinales tienen actividad antibacteriana, pero su posible efecto frente a bacterias multirresistentes como es el caso de S. aures aislada de muestras clínicas no reúne mayores referencias. Objetivos: El propósito de este trabajo fue: Evaluar el efecto de los extractos etanolicos de Piper angustifolium (matico) y Matricaria chamonilla (manzanilla) en cepas de Staphylococcus aureus con resistencia múltiple.
9
informe técnico
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del programa de intervención docente en la mejora de las prácticas de retroalimentación formativa en ambientes virtuales de los docentes de la FCS de la UNAC. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, aplicada, de diseño cuasiexperimental con un solo grupo. La población estuvo conformada por 30 docentes a tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se aplicó un cuestionario para evaluar sus prácticas de retroalimentación antes y después de la capacitación. También se encuestaron a los estudiantes matriculados en el año 2021 en un número de 70 estudiantes para evaluar su percepción con respecto a la retroalimentación que reciben. Se encontró, evidencia estadística para afirmar que las prácticas de retroalimentación formativa en ambientes virtuales mejoran desp...
10
tesis de grado
En el presente estudio se han aislado Staphylococcus aureus de quesos, embutidos y cremas chantilly, recolectados en la Ciudad de Lima, con el objetivo de identificar la presencia de enterotoxinas estafilocócicas a través de la técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Mediante el método de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas para Alimentos (ICMSF) se determinó que Staphylococcus aureus estaban presentes en 75% de las muestras de quesos, 44% de muestras de embutidos y ausente en cremas chantilly. El 46% de las muestras de queso presentaron recuentos de S. aureus mayores a 105 UFC/ g. Mediante la técnica de PCR multiplex para identificación de enterotoxinas SEA, SEB, SEC, SED, SEE, se encontró que el 5% de cepas portaban el gen sea, 5% gen seb, y el 5% gen sec, y el 85% resultaron negativas a algún tipo de enterotoxina clásica, se conc...
11
artículo
The present research “Clinical practice professors' professional motivation and job performance by professional school nursing” by State University of Callao, has like objective determine the incidence that has the motivation in the performance, for which has been used a design of study of descriptive, correlational, comparative and cross-sectional type. For the construction of the descriptive part, an exploration of the main findings reported in the questionnaires was carried out. In addition, a study research of the forms of motivation within the professional school nursing was carried out. The study was carried out to 28 professors to verify the degree of incidence that it has in the motivation and achieve its performance within the professional school. The field research was developed with the calculation of the frequencies and the percentages of the statistical software SPSS Sta...
12
artículo
La presente investigación tuvo relevancia porque las intervenciones de la gestión pudieron favorecer a ambas variables, y consecuentemente a los pacientes. La presente tuvo como objetivo relacionar el trabajo en equipo y la satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla. Se utilizó el tipo de investigación cualitativa, diseño no experimental y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 71 profesionales de Enfermería; se empleó el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario que tenía dos partes: Percepción del trabajo en equipo y satisfacción laboral, con 16 preguntas cada una. Los datos fueron analizados con la estadística descriptiva y el análisis inferencial. Los resultados indican que la percepción del trabajo en equipo (82%) y la satisfacción laboral (90%) están en nivel medio...
13
artículo
The present research had relevance because the management interventions can favor both variables and consequently the patients. The objective of this research was to relate teamwork and job satisfaction in nurses at the Ventanilla hospital. The qualitative research, non-experimental and descriptive-correlational design were used. The sample consisted of 71 nurses, non-probabilistic sampling was used. The technique used was the survey with a questionnaire that had two parts: Perception of teamwork and job satisfaction, with 16 questions each. The data were analyzed with descriptive statistics and inferential analysis. The results indicate that the perception of teamwork (82%) and job satisfaction (90%) are in the middle level. A significant association of both variables was found in the Chi square tests (p = 0.000) and Spearman correlation (Rho = 0.45). The correlation is significant in t...