1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación consistió en realizar el aprovechamiento de los subproductos (cáscara y semilla) de frutos nativos de la región Amazonas, conocidos como berries: (Sambucus peruviana, Physalis peruviana, Vaccinium myrtillus y, Rubus fruticosus) para la formulación del derivado lácteo (yogurt, helado y queso), se realizó la prueba organoléptica de todos los berries mencionados en los derivados lácteos y la evaluación de la concentración de antocianinas y carotenoides en el periodo de vida útil del producto. Este proceso de elaboración de los derivados lácteos se llevó a cabo, en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, los análisis físicos, químicos y sensoriales se realizaron en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias y la Facultad de Ingeniería Zootecnista. En cuanto al análisis estadístico se utilizó, un Dise...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The process of producing dairy products generates a great deal of environmental contamination due to poor practices used during processing, which is why it is essential to know the degree of sustainability of this industry. The present study sought to evaluate the sustainability of the production of dairy products in the San Salvador de Quishcambal-Assaqui Agricultural Association in the town of San Salvador, Province of Luya in the Amazon Region. The ELANEM methodology was used and a survey validated by experts was used, with sustainability indicators and a double-entry matrix. For data processing, the normalization equation was used, in which the value of 1 represents an optimistic situation. The results obtained recorded values for the economic, social and environmental dimensions of 0.64; 0.58 and 0.77, respectively; and an overall sustainability index of 0.66. This reveals that the ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
In recent years, the consumption of beverages has increased; however, the excessive consumption of processed and packaged foods with a high sugar content is detrimental to human health as it has led to an increase in various metabolic diseases, which is why it is essential to introduce into the food chain new options of beverages enriched with fruit pulp, rich in polyphenolic compounds and antioxidants. This research sought to develop a functional beverage based on soybean juice and aguaymanto pulp sweetened with stevia, for which nine treatments were formulated consisting of 70, 80 and 90% soybean juice, 30, 20 and 10% aguaymanto pulp and 0.08, 0.10 and 0.12% stevia, and their physicochemical characteristics, sensory acceptability and bioactive composition were evaluated. The results showed that treatment 3 presented the highest sensory acceptability by the panelists with a score of 3.3...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El aroma del cacao criollo (Theobroma cacao) fino de aroma se define por compuestos volátiles como las pirazinas, cetonas y los aldehídos, que se forman durante el tostado del grano, a partir de los precursores del aroma (azúcares reductores y aminoácidos libres) que se generan en el interior del grano a través de reacciones enzimáticas durante la fermentación; por esta razón la fermentación es el proceso más importante de la cadena de valor. Esta investigación analizó la producción de precursores del aroma y los compuestos aromáticos volátiles del cacao en muestras fermentadas secas y tostadas comparadas con muestras fermentadas, secas y sin tostar, utilizando la tecnología de cromatografía de gases acoplada a un detector de masas con micro extracción en fase sólida (GC-MS-SPME-HS), se identificaron 80 compuestos volátiles de las familias de aldehídos, cetonas, alco...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El área de cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) se ha venido incrementando debido a que se utiliza en la agroindustria, sin embargo, hay escasa información sobre el contenido de nutrientes NPK en relación a los factores de altitud y grado de acides del cacao. El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos del contenido de nutrientes NPK del suelo y el factor altitudinal, con el grado de acidez del mucílago del cacao, teniendo en cuenta que esta característica es responsable de los posteriores procesos de fermentación del cacao. La investigación se desarrolló con el apoyo de (APROCAM) la Cooperativa de Servicios Múltiples ubicada en Bagua-Amazonas. Para llevar a cabo esta investigación se ajustó a un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial, considerando 9 tratamientos por repetición, además se realizó un muestreo aleatorio estratificado. Lo...