Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Muñoz Astecker, Lucas Dalvil', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio determinó la relación de la gestión de planificación, según la guía PMBOOK y cumplimiento del alcance, costo y cronograma del proyecto POSTCOSECHA C.U.I. N° 2343049. Para ello, se empleó una investigación básica, con enfoque mixto (cualitativo/cuantitativo); asimismo, se utilizó el método deductivo aplicando las buenas prácticas de la guía PMBOK. El diseño del estudio fue no experimental, y se aplicaron encuestas a los trabajadores y técnicos del proyecto. Los resultados evidenciaron que, en la planificación de la gestión del cronograma, más del 50% de los encuestados considera como bueno y excelente la gestión y definición y lista de actividades en el proyecto, y, un 70% estima que se realiza de forma bueno o excelente la lista de actividades. Además, un 95% califica como buena o excelente la planificación y la estimación de costos, y que ...
2
artículo
El área de cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) se ha venido incrementando debido a que se utiliza en la agroindustria, sin embargo, hay escasa información sobre el contenido de nutrientes NPK en relación a los factores de altitud y grado de acides del cacao. El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos del contenido de nutrientes NPK del suelo y el factor altitudinal, con el grado de acidez del mucílago del cacao, teniendo en cuenta que esta característica es responsable de los posteriores procesos de fermentación del cacao. La investigación se desarrolló con el apoyo de (APROCAM) la Cooperativa de Servicios Múltiples ubicada en Bagua-Amazonas. Para llevar a cabo esta investigación se ajustó a un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial, considerando 9 tratamientos por repetición, además se realizó un muestreo aleatorio estratificado. Lo...
3
artículo
The genus Cinchona belongs to the Rubiaceae family and comprises native Peruvian tree species distributed in tropical areas. It is currently endangered due to human disturbance and overexploitation for medicinal, forestry and food uses. To date, the current and future distribution of Cinchona spp. under the climate change scenario is unknown. Here, we modeled the present and future spatial distribution of the genus Cinchona using bioclimatic, edaphic and topographic variables using the maximum entropy algorithm (MaxEnt). The results indicate that 8.08% (103,547.89 km2) and 6.02% (77,163.81 km2) of the surface of Peru possesses areas with high and moderate distribution probabilities, respectively, to host the genus Cinchona, distributed mainly in the departments of Cusco, Amazonas, San Martín and Cajamarca. Furthermore, according to future climate scenarios, the areas of high suitability...