1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el efecto Pigmalión positivo y el desempeño de los docentes de la Escuela profesional de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima – 2021. El efecto Pigmalión positivo se refiere a las expectativas y creencias que tiene una persona y que a su vez estas influyen en otras. Y desempeño docente es el rol que cumple el docente en el aula y se ve reflejado en sus actitudes, creencias, preparación pedagógica, y en el dominio de conocimientos. El tipo de investigación que se aplicó fue básica, con enfoque cuantitativo y con diseño descriptivo no experimental. La muestra estuvo formada por 40 docentes de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad privada de Lima- Perú. La variable (X) efecto Pigmalión estuvo constituida por tres dimen...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Numerosas investigaciones demuestran la importancia del clima social del aula en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de los centros educativos, ya que está comprobado que este ejerce influencia en el comportamiento y actitud que muestran los estudiantes y docentes durante las clases en el aula. Sin embargo, pocas investigaciones se han realizado sobre el clima social del aula y su relación con el aprendizaje en estudiantes universitarios. Por lo tanto, la presente investigación se planteó como objetivo establecer la relación que existe entre el clima social del aula y el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del curso de Inmunología Tumoral de la Unidad de Postgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).Se trabajó con una población de 36 estudiantes de posgrado, siendo esta la muestra no probabilística por convenienci...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Procesos Biológicos 1 es una asignatura teórico-práctica que analiza la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza metodologías activas en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio, sesiones de discusión en pequeños grupos y actividades en línea. Además, la presente asignatura está dirigida a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina, Odontología, Nutrición, Terapia Física y Medicina Veterinaria. El curso ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes analicen los fundamentos biológicos que serán de utilidad en cursos posteriores y para la práctica como profesional de salud.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Procesos Biológicos 1 es una asignatura teórico-práctica que analiza la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio, sesiones de discusión en pequeños grupos y actividades en línea. Además, la presente asignatura está dirigida a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina, Nutrición y Medicina Veterinaria. El curso ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes analicen los fundamentos biológicos sobre los que se fundamenta la práctica profesional de salud.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Introducción a los Procesos Biológicos es una asignatura teórica y práctica. Además, propone hacer una revisión general de la estructura, función de la célula y su relación con el ciclo celular. En el contexto de las ciencias de la salud, los estudiantes realizan un análisis de la división celular en condiciones normales y alteradas. Las sesiones del curso brindan al estudiante diversas herramientas y recursos que permiten un aprendizaje experimental y significativo. Propósito: El curso Introducción a los Procesos Biológicos ha sido diseñado con el propósito de permitir que los futuros estudiantes de pregrado se familiaricen con la metodología, herramientas tecnológicas y secuencia temática del curso Procesos Biológicos 1. Este curso busca desarrollar la competencia general: Uso de la información para el pensamiento crítico (nivel 1).
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Fundamentos biológicos es una asignatura que conduce al análisis de la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio, sesiones de discusión en pequeños grupos y actividades en línea. Este curso está dirigido a estudiantes de Ciencias de la actividad Física y el deporte; Terapia Física y Odontología. Tiene como propósito que los estudiantes adquieran el conocimiento y desarrollen la comprensión de los fundamentos biológicos sobre los que se fundamenta la práctica profesional de salud.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso Introducción a los Procesos Biológicos propone hacer una revisión general de la estructura y función de la célula eucariota y su relación con el ciclo celular y la mitosis. En el contexto de Ciencias de la Salud se realiza el análisis de la división celular en condiciones normales y cuando es afectado por moléculas que afectan la mitosis. Durante las sesiones se le brinda al estudiante diversos recursos y dinámicas que permitan que logre un aprendizaje autónomo y significativo. Al finalizar el curso, el estudiante ex-plica los efectos de los agentes que afectan la mitosis en la división celular. Propósito El curso Introducción a los Procesos Biológicos ha sido diseñado con el propósito de permitir que los futuros estudiantes de pregrado se familiaricen con la metodología, herramientas tecnológicas y secuencia temática del curso Procesos Biológic...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Introducción a los Procesos Biológicos es una asignatura teórica y práctica. Además, propone hacer una revisión general de la estructura, función de la célula y su relación con el ciclo celular. En el contexto de las ciencias de la salud, los estudiantes realizan un análisis de la división celular en condiciones normales y alteradas. Las sesiones del curso brindan al estudiante diversas herramientas y recursos que permiten un aprendizaje experimental y significativo. Propósito: El curso Introducción a los Procesos Biológicos ha sido diseñado con el propósito de permitir que los futuros estudiantes de pregrado se familiaricen con la metodología, herramientas tecnológicas y secuencia temática del curso Procesos Biológicos 1. Este curso busca desarrollar la competencia general: Uso de la información para el pensamiento crítico (nivel 1).
9
informe técnico
Descripción: Es un curso de naturaleza general para las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Psicología: En los programas académicos de: Terapia Física, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Odontología, Nutrición y Dietética y Biología se dicta en primer ciclo. En los programas de Medicina y Psicología se dicta en segundo ciclo y en el programa de Medicina Veterinaria se dicta en tercer ciclo. No incluye trabajo de campo y todas las sesiones son virtuales asincrónicas. En este curso identificaremos los criterios de selección y evaluación de literatura científica presente en diferentes bases de datos y motores de búsqueda en internet. Así también, utilizaremos un gestor de referencia bibliográfico bajo los diferentes estilos de citación según la línea de carrera para la organización de la información y su uso ético. En este curs...
10
informe técnico
Descripción: Es un curso de naturaleza general para las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Psicología: En los programas académicos de: Terapia Física, Odontología y Nutrición y Dietética se dicta en primer ciclo. En los programas de Medicina y Psicología se dicta en segundo ciclo y en el programa de Medicina Veterinaria se dicta en tercer ciclo. No incluye trabajo de campo y todas las sesiones son virtuales. En este curso identificaremos los criterios de selección y evaluación de literatura científica presente en diferentes bases de datos y motores de búsqueda en internet. Así también, utilizaremos un gestor de referencia bibliográfico bajo los diferentes estilos de citación para la organización de la información y su uso ético. Propósito: En este curso se desarrolla la competencia general de manejo de información en su primer nivel y no...
11
informe técnico
Descripción: Es un curso de naturaleza general para las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Psicología: En los programas académicos de: Terapia Física, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Odontología, Nutrición y Dietética y Biología se dicta en primer ciclo. En los programas de Medicina y Psicología se dicta en segundo ciclo y en el programa de Medicina Veterinaria se dicta en tercer ciclo. No incluye trabajo de campo y todas las sesiones son virtuales asincrónicas. En este curso identificaremos los criterios de selección y evaluación de literatura científica presente en diferentes bases de datos y motores de búsqueda en internet. Así también, utilizaremos un gestor de referencia bibliográfico bajo los diferentes estilos de citación según la línea de carrera para la organización de la información y su uso ético. En este curs...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Procesos Biológicos 1 es una asignatura teórico-práctica que analiza la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio, sesiones de discusión en pequeños grupos y actividades en línea. Además, la presente asignatura está dirigida a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina, Nutrición y Medicina Veterinaria. El curso ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes analicen los fundamentos biológicos sobre los que se fundamenta la práctica profesional de salud.
13
informe técnico
Descripción: Es un curso de naturaleza general para las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Psicología: En los programas académicos de: Terapia Física, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Odontología y Nutrición y Dietética se dicta en primer ciclo. En los programas de Medicina y Psicología se dicta en segundo ciclo y en el programa de Medicina Veterinaria se dicta en tercer ciclo. No incluye trabajo de campo y todas las sesiones son virtuales asincrónicas. En este curso identificaremos los criterios de selección y evaluación de literatura científica presente en diferentes bases de datos y motores de búsqueda en internet. Así también, utilizaremos un gestor de referencia bibliográfico bajo los diferentes estilos de citación según la línea de carrera para la organización de la información y su uso ético. En este curso se desarr...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Fundamentos biológicos es una asignatura que conduce al análisis de la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio y actividades en línea. Está dirigido a estudiantes de Ciencias de la actividad Física y el deporte; Terapia Física y Odontología. Tiene como propósito que los estudiantes adquieran el conocimiento y desarrollen la comprensión de los fundamentos biológicos sobre los que se fundamenta la práctica profesional de salud.
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Fundamentos biológicos es una asignatura que conduce al análisis de la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio, sesiones de discusión en pequeños grupos y actividades en línea. Este curso está dirigido a estudiantes de Ciencias de la actividad Física y el deporte; Terapia Física y Odontología. Tiene como propósito que los estudiantes adquieran el conocimiento y desarrollen la comprensión de los fundamentos biológicos sobre los que se fundamenta la práctica profesional de salud.
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Fundamentos biológicos es una asignatura que conduce al análisis de la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio y actividades en línea. Está dirigido a estudiantes de Ciencias de la actividad Física y el deporte; Terapia Física y Odontología. Tiene como propósito que los estudiantes adquieran el conocimiento y desarrollen la comprensión de los fundamentos biológicos sobre los que se fundamenta la 1práctica profesional de salud.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Procesos Biológicos 1 es una asignatura teórico-práctica que analiza la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio y actividades en línea. Además, la presente asignatura está dirigida a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina, Nutrición y Medicina Veterinaria, y de segundo ciclo de la carrera de Ingeniería Biomédica. 1 El curso ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes analicen los fundamentos biológicos sobre los que se basa la práctica profesional de salud.
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Procesos Biológicos 1 es una asignatura teórico-práctica que analiza la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio, sesiones de discusión en pequeños grupos y actividades en línea. Además, la presente asignatura está dirigida a estudiantes 1de primer ciclo de las carreras de Medicina, Odontología, Nutrición, Terapia Física y Medicina Veterinaria. El curso ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes analicen los fundamentos biológicos sobre los que se fundamenta la práctica profesional de salud.
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Procesos Biológicos 1 es una asignatura teórico-práctica que analiza la estructura y el funcionamiento de la célula. Este curso utiliza la metodología activa en sesiones de discusión, prácticas de laboratorio y actividades en línea. Además, la presente asignatura está dirigida a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina, Nutrición y Medicina Veterinaria, y de segundo ciclo de la carrera de Ingeniería Biomédica. El curso ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes analicen los fundamentos biológicos sobre los que se basa la práctica profesional de salud.