Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Zavala, Beatriz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional; con muestra de estudio a 200 usuarios de 20 a 74 años atendidos en la farmacia del Hospital; Se utilizó como instrumento una encuesta y se determinó un nivel de confiabilidad con Alfa de Cronbach. El grupo etario que predominó en las atenciones, fueron de 30 a 34 años (18%), con un rango mayor en el género femenino de 52%, el 39% de nivel secundario y con un 38% eran nuevos. En cuanto a las dimensiones el 61% percibieron de nivel bueno en fiabilidad, el 36% nivel bueno en capacidad de respuesta, el 67% de nivel bueno en tangibilidad, el 48% de nivel bueno en seguridad, el 69% en empatía, el 45% muy satisfecho en dimensión humana, el 46% muy satisfecho en la dimensión técnica-científica y el 50% muy satisfecho en la dimensión entorno. concluimos que existe relación significativa entre el nivel de satisf...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero y tributario de la aplicación de la Norma Contable NIC 38 Activos Intangibles en empresas dedicadas a la fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico, en el distrito de Ate, año 2018, teniendo en cuenta cumplir los criterios establecidos en la norma y para ello será necesario implementar políticas internas como bases para el correcto registro contable. Este trabajo comprende de cinco capítulos: Capítulo I Marco Teórico, comprende la investigación de variables y su relación con el sector. La variable independiente, desarrolla las dimensiones de la norma contable como objetivo, definición, alcance, reconocimiento, medición e información a revelar. La variable dependiente hace referencia a conceptos sobre el impacto ...
3
artículo
Introduction: It is possible that black race by itself would not be a risk factor for developing preeclampsia, but an indicator of other features. Black race is associated with poverty, malnutrition, hypertension, obesity and inadequate prenatal care. Objective: To determine black race as an independent risk factor for preeclampsia. Design: Observational case control prospective study. Setting: Dos de Mayo National Hospital and Maternal Perinatal Institute, Lima, Peru. Participants: Preeclamptic and normotensive pregnant women. Interventions: A standardized interview was applied to 338 preeclamptic pregnant women and 338 normotensive pregnant women, with a total population of 676. Black race was determined by both her phenotype and her report on ancestry racial characteristics. Association between black race and preeclampsia was determined using logistic regression. Main outcome measures...
4
artículo
Introduction: It is possible that black race by itself would not be a risk factor for developing preeclampsia, but an indicator of other features. Black race is associated with poverty, malnutrition, hypertension, obesity and inadequate prenatal care. Objective: To determine black race as an independent risk factor for preeclampsia. Design: Observational case control prospective study. Setting: Dos de Mayo National Hospital and Maternal Perinatal Institute, Lima, Peru. Participants: Preeclamptic and normotensive pregnant women. Interventions: A standardized interview was applied to 338 preeclamptic pregnant women and 338 normotensive pregnant women, with a total population of 676. Black race was determined by both her phenotype and her report on ancestry racial characteristics. Association between black race and preeclampsia was determined using logistic regression. Main outcome measures...