Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Zapata, F', tiempo de consulta: 0.59s Limitar resultados
1
artículo
Se trata del caso de una paciente mujer de 70 años con antecedente de aneurisma cerebral y gastritis por Helicobacter pylori. Dos semanas antes del ingreso presenta diarreas recurrentes, dificultad para deambular y desorientación en espacio-tiempo. Al ingreso al hospital presenta fatiga, debilidad, palidez, dolor abdominal tipo cólico y parestesia. Después de algunos exámenes auxiliares se diagnosticó Anemia Megaloblástica por deficiencia de vitamina B12 asociada a gastritis crónica, por lo que se inició tratamiento con hidroxicobalamina vía intramuscular y luego, con valores normales de hemoglobina, se siguió tratamiento con vitamina B12 por vía oral. La Anemia Megaloblástica se caracteriza por alteración en la síntesis de ADN. Las causas más comunes son la deficiencia de vitamina B12 y/o de vitamina B9. La gastritis atrófica asociado a este tipo de anemia se conocen co...
2
artículo
Se trata del caso de una paciente mujer de 70 años con antecedente de aneurisma cerebral y gastritis por Helicobacter pylori. Dos semanas antes del ingreso presenta diarreas recurrentes, dificultad para deambular y desorientación en espacio-tiempo. Al ingreso al hospital presenta fatiga, debilidad, palidez, dolor abdominal tipo cólico y parestesia. Después de algunos exámenes auxiliares se diagnosticó Anemia Megaloblástica por deficiencia de vitamina B12 asociada a gastritis crónica, por lo que se inició tratamiento con hidroxicobalamina vía intramuscular y luego, con valores normales de hemoglobina, se siguió tratamiento con vitamina B12 por vía oral. La Anemia Megaloblástica se caracteriza por alteración en la síntesis de ADN. Las causas más comunes son la deficiencia de vitamina B12 y/o de vitamina B9. La gastritis atrófica asociado a este tipo de anemia se conocen co...
3
Introducción: para que los estudiantes puedan adquirir el conocimiento adecuadamente, deben tener una correcta salud física y mental. Se realizó un estudio para determinar los factores socioeducativos asociados a la agudeza visual baja en escolares de educación primaria del Colegio Nacional de San Pedro (Piura, Perú). Material y métodos: mediante un estudio transversal analítico que incluyó a estudiantes de Educación Primaria. La variable principal fue la agudeza visual baja, considerando así a los que tenían valores mayores a 20/25 según la evaluación con la cartilla de Snellen. Se obtuvieron los valores p, las razones de prevalencia y sus intervalos de confianza al 95% mediante los modelos lineales generalizados. Resultados: en total se evaluaron 599 estudiantes, el 17% (99) mostraron agudeza visual baja. El sexo no estaba relacionado con la agudeza visual baja (p=0,832). ...
4
artículo
Introducción: para que los estudiantes puedan adquirir el conocimiento adecuadamente, deben tener una correcta salud física y mental. Se realizó un estudio para determinar los factores socioeducativos asociados a la agudeza visual baja en escolares de educación primaria del Colegio Nacional de San Pedro (Piura, Perú). Material y métodos: mediante un estudio transversal analítico que incluyó a estudiantes de Educación Primaria. La variable principal fue la agudeza visual baja, considerando así a los que tenían valores mayores a 20/25 según la evaluación con la cartilla de Snellen. Se obtuvieron los valores p, las razones de prevalencia y sus intervalos de confianza al 95% mediante los modelos lineales generalizados. Resultados: en total se evaluaron 599 estudiantes, el 17% (99) mostraron agudeza visual baja. El sexo no estaba relacionado con la agudeza visual baja (p=0,832). ...