1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La problemática a tratar en la presente investigación es el nivel de disgrafía en los estudiantes de 7 años de Educación General Básica de la Unidad Educativa Fiscal Réplica Aguirre Abad, por ello se planteó como objetivo general, diseñar estrategias didácticas para mejorar la disgrafía en estudiantes de 7 años de una Unidad Educativa Fiscal de Guayaquil- Ecuador -2022. La investigación fue de tipo aplicado con enfoque de estudio cuantitativo y diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes, los cuales presentaban el mayor índice de escritura ilegible y disgrafía. La variable estrategias fue medida mediante el instrumento de Chiva (2015) y para la medición de la disgrafía se empleó la ficha de observación base al instrumento de Medición de la Disgrafía de Becerra. Las conclusiones más importantes fueron: los estudiantes observados mediante...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo describir el nivel de impacto de la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de educación superior. Se utilizó el método PRISMA para la recopilación de 70 artículos relevantes en las principales bases de datos académicos, SciELO, Scopus, Web of Science, EBSCO, ERIC, Redalyc, Google Scholar, revistas indexadas, entre otras, utilizando combinación de palabras clave relacionadas con percepción de estudiantes y docentes, contexto ético, beneficios y desafíos, quedando 13 para su análisis y discusión. Se determinó que existe un grupo significativo de docentes que consideran incorporar la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje debido a las nuevas tendenciasdel mundo globalizado, sin embargo, el uso irregular de estas herramientas tecnológicas se ve afectado en el plagio...