Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Yupanqui Cueva, Iris Marisol', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Ubica la importancia que tiene el delito cometido por funcionarios públicos dentro del amplio espectro del ámbito jurídico y considera importante destacar estos delitos calificados en el código penal, ya que a diario se tiene que frecuentar de una o de otra manera con los funcionarios. Establece las pretensiones doctrinarias y fundamentales del delito que comenten los funcionarios públicos (abuso de autoridad, concusión, peculado), asimismo el tratamiento de la tipicidad y de la pena en el código penal de 1924, su sustento jurídico a cuyo efecto procura analizar de manera suscrita pero aclara los puntos más importantes que forman la estructura de estos delitos.
2
tesis doctoral
Evalúa las mejoras de la aplicación de una metodología educativa basada en el aprendizaje servicio sobre el nivel de sensibilización social en estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad mencionada. Se desarrolló un marco teórico constituido por antecedentes nacionales e internacionales y fundamentos teóricos que permitieron formular las hipótesis de investigación, un diseño metodológico cuasi experimental, el método de evaluación de la variable en estudio, y los instrumentos de medición respectivos.
3
artículo
La presente investigación tuvo por finalidad conocer el grado de relación de las técnicas gráfico - esquemáticas como estrategia metacognitiva sobre el desempeño académico. La muestra consistió en 54 alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Para tal fin se utilizó el enfoque cuasi-experimental y los resultados se procesaron con el paquete estadístico SPSS versión 12. Después de la aplicación de talleres de aprendizaje de las técnicas gráfico-esquemáticas como estrategia metacognitiva, se procedió a la evaluación de los niveles de rendimiento académico y una encuesta sobre la apreciación personal sobre cada una de ellas. El estudio concluyó en la percepción positiva sobre las mencionadas técnicas y su efecto tangible sobre el rendimiento académico. El estudio estadístico confirmó, finalmente, la relación estrecha y posit...
4
artículo
The purpose of this research was to determine the degree of relationship between graphic-schematic techniques as a metacognitive strategy on academic performance. The sample consisted of 54 students from the Faculty of Education of the Catholic University Sedes Sapientiae. For this purpose, the quasi-experimental approach was used and the results were processed with the SPSS version 12 statistical package. After the application of workshops for learning the graphic-schematic techniques as a metacognitive strategy, the evaluation of the levels of academic performance and a survey on the personal appreciation of each of them were carried out. The study concluded in the positive perception of the aforementioned techniques and their tangible effect on academic performance. The statistical study finally confirmed the close and positive relationship between the variables under study.