1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los niveles de estrés térmico en una planta de fabricación de chocolate ubicada en la ciudad de Lima, usando el método denominado Índice TBGH de acuerdo a la norma RM 375 -2008 NTP evaluándose paralelamente el gasto metabólico de cada trabajador. La evaluación fue efectuada en 2 etapas del proceso de fabricación en caliente denominados derretidora de licor y chocomill: El equipamiento usado consto de termómetros ambientales, termistores, equipo de medición de temperatura de globo y un equipo de medición de estres termico marca EXTECH. Los resultados obtenidos con el equipo EXTECH mostraron valores similares comparados con los medidos con los termómetros. Sin embargo, los medidos usando termistores dieron valores discrepantes con los primeros. Los resultados de las mediciones nos indican que los valores de TGBHi en las dos etapas...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se evaluó la percepción de los estudiantes frente al ruido interior en la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN) y el Comedor Universitario y al ruido exterior de las áreas académicas de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Se aplicó encuestas, además se elaboraron mapas de ruido interno y externo de las áreas de estudio. La mayoría de estudiantes sienten molestia debido al ruido ambiental durante las horas de la mañana, sobre todo por el podado de los jardines durante horas de clase; asimismo, afirman que el área más ruidosa es aquella en la que se ubican las aulas del módulo azul. Los estudiantes que asisten con frecuencia a la BAN afirmaron sentir molestia y pérdida de la concentración por los altos niveles de ruido; en el caso del comedor universitario, también se genera molestia por el ruido interior. Se encontró que el género femenino es ligeramente más...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue proponer una metodología para la evaluación de elementos estructurales de madera antigua y estimar la clase resistente actual de los mismos. Se utilizaron dos técnicas para la evaluación de los trece elementos de madera, la inspección visual y métodos no destructivos con equipo de ultrasonido, extractor de tornillo y resistógrafo. Se evaluaron cuatro normas de clasificación visual: NTP 251.104, UNE 56.544, NF B 52-001 y DIN 4074; y se determinó el módulo de elasticidad y módulo de rotura en probetas mediante métodos destructivos y no destructivos en laboratorio. Los resultados obtenidos en obra en base a la inspección visual de los elementos y la inspección de cabezales destapados, en el caso de las vigas, fueron utilizados para formular un criterio de clasificación de acuerdo al grado de ataque biótico: C1 (deterioro ≤ 25 %), C2 (25 % < d...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The objective of this study was to characterize the precipitation recorded at the Alexandervon Humboldt Meteorological Observatory (OVH), located at the La Molina National Agrarian University in Lima, Peru, using a Thies Clima laser disdrometer. The monitoring period was from June 2, 2021, to March 20, 2022. Drop size distribution (DSD), terminalfall velocity, weighted mean diameter (Dm), and reflectivity (Z) were analyzed. The data obtained were compared with records from a Costa rain gauge and datafrom the Davis automatic weather station. During the winter of 2021, precipitation was classified as stratiform, with drop diameters between 0.188 and 1.125 mm. In the summer of 2022, events with droplets up to 2,750 mmwere recorded, associated with stratiform-convective and convective rainfall. The results show seasonal differences in precipitation microphysics, with implications for the cal...
5
6