Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Acevedo Mallque, Moisés', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue proponer una metodología para la evaluación de elementos estructurales de madera antigua y estimar la clase resistente actual de los mismos. Se utilizaron dos técnicas para la evaluación de los trece elementos de madera, la inspección visual y métodos no destructivos con equipo de ultrasonido, extractor de tornillo y resistógrafo. Se evaluaron cuatro normas de clasificación visual: NTP 251.104, UNE 56.544, NF B 52-001 y DIN 4074; y se determinó el módulo de elasticidad y módulo de rotura en probetas mediante métodos destructivos y no destructivos en laboratorio. Los resultados obtenidos en obra en base a la inspección visual de los elementos y la inspección de cabezales destapados, en el caso de las vigas, fueron utilizados para formular un criterio de clasificación de acuerdo al grado de ataque biótico: C1 (deterioro ≤ 25 %), C2 (25 % < d...
2
artículo
En el presente estudio se evaluaron las propiedades físicas - mecánicas y se realizó la caracterización anatómica de la madera de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años de edad bajo un sistema agroforestal con café, en Villa Rica, Pasco. Se identificó su aptitud de uso y se analizó la variación de las propiedades físicas-mecánicas y las características anatómicas en tres niveles del eje longitudinal. Las probetas y los ensayos fueron realizados de 5 árboles con un diámetro y altura promedio de 25,6 cm y 25,8 m respectivamente, de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas para las propiedades físicas y mecánicas, y la norma de Procedimientos en estudios de anatomía de la Madera IBAMA para las evaluaciones anatómicas. Los resultados obtenidos mostraron que flexión estática (ELP y MOR), contracción tangencial y volumétrica total ...
3
artículo
En el presente estudio se evaluaron las propiedades físicas - mecánicas y se realizó la caracterización anatómica de la madera de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años de edad bajo un sistema agroforestal con café, en Villa Rica, Pasco. Se identificó su aptitud de uso y se analizó la variación de las propiedades físicas-mecánicas y las características anatómicas en tres niveles del eje longitudinal. Las probetas y los ensayos fueron realizados de 5 árboles con un diámetro y altura promedio de 25,6 cm y 25,8 m respectivamente, de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas para las propiedades físicas y mecánicas, y la norma de Procedimientos en estudios de anatomía de la Madera IBAMA para las evaluaciones anatómicas. Los resultados obtenidos mostraron que flexión estática (ELP y MOR), contracción tangencial y volumétrica total ...