1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La hemofilia adquirida es un trastorno de la coagulación poco frecuente, con una incidencia estimada de aproximadamente(1). 5 casos por millón de personas/año. Es causada por autoanticuerpos circulantes que inhiben factores de la coagulación, principalmente el F VIII1. La media de edad al diagnóstico es de 65 años, sin un claro predominio entre ambos sexos.
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: La elaboración de una historia clínica es el producto final de la enseñanza-aprendizaje que se ha desarrollado en el Pre grado. OBJETIVOS: evaluar un programa de Capacitación para la mejora de la calidad de las historias clínicas elaboradas por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, en Lima Perú. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de capacitación antes-después, realizado durante el año 2007. Se diseñó un instrumento de recolección de datos (α=0,87) siguiendo los lineamientos de la Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud (RM 049-2005/MINSA) del Ministerio de Salud del Perú. Se aplicó el instrumento al inicio de la rotación de Medicina. Posteriormente se aplicó un programa de Capacitación, el cual trataba de reforzar las deficiencias encontradas en la primera evaluación. Finalmente se volvió a aplicar el mismo instr...
3
artículo
Varón de 78 años, 2 semanas antes de su ingreso al Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM), presenta dificultad para movilizar el lado derecho del cuerpo, anorexia y apatía. El día del ingreso lo encuentran inconsciente con asimetría facial derecha. Antecedente de nefrectomía izquierda 5 años antes. Examen físico: paciente en regular estado general, PA 110/70; FC: 64; FR: 20, Sat. O2 95%. con trastorno de conciencia, disartria, afasia, hemiparesia derecha directa. Lesión nodular eritomato-violácea en la piel de la región escapular izquierda, de 1.5x 2 cm de diámetro. TAC cerebral: imagen hipodensa amplia en región parietal izquierda con edema vasogénico. TAC pulmonar: masa pulmonar sólida heterogénea en lóbulo superior derecho, nódulos en ambos campos pulmonares y adenomegalia hiliar ipsolateral y biopsia de piel: carcinoma renal de células claras (CRCC).