1
artículo
Objective: To determine if the size of the company, measured by its number of workers, explains the access to credit through companies in the financial system in Peru. Method: A Logit model was used to estimate the probability of access to credit for companies in the financial system. Results: The number of workers in a company has a positive and statistically significant effect on the access to credit in the financial system. Additionally, characteristics such as the geographical location, gender, and years of education of the company's boss, have an impact on this event. Conclusion: Companies with fewer workers have a lower probability of accessing credit through companies in the financial system.
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
3
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
"La presente publicación resume las principales conclusiones y los desafíos presentados en el Encuentro Regional, en el que los diversos actores pusieron en evidencia su compromiso actual y las acciones futuras para lograr transformaciones económicas y sociales profundas, que permitan superar las condiciones de exclusión y vulnerabilidad de la población en general y la población pobre en particular". ― Presentación.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: Determine if the income level explains the use of credit cards in Peru. Method: A Logit model was used to estimate the probability of use credit cards on those persons who have a card. Results: The Income has a positive effect and statistically significant on credit card use, however, in some areas, as the food spend, it doesn’t observe significant differences in the credit card use related to monthly work income. Conclusions: The population with lower income tends to use the credit card in equal proportion as the higher income segments for certain expenses.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si el nivel de ingreso explica el uso de tarjetas de crédito en el Perú. Método: Se utilizó un modelo Logit para estimar la probabilidad de uso de tarjetas de crédito en aquellos individuos que cuentan con una tarjeta. Resultados: Los ingresos tienen un efecto positivo y estadísticamente significativo en el uso de tarjetas de crédito; sin embargo, en algunos rubros, como en el gasto de alimentos, no se observan diferencias significativas en el uso de la tarjeta de crédito con relación a los ingresos laborales mensuales. Conclusión: La población con menores ingresos tiende a usar la tarjeta de crédito en igual proporción que los segmentos con mayores ingresos para determinados gastos.
6