1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La Universidad constituye un motivo de estudio y reflexión permanente, por las condiciones cambiantes que en la actualidad presenta. Esta institución casi milenaria, ha respondido históricamente a la Iglesia, el Estado y ahora, al mercado. “(…) desde hace por lo menos tres décadas, las presiones provenientes de los gobiernos y de las fuerzas del mercado han vuelto más precarias la independencia institucional y la autonomía académica, de las que usualmente disfrutaron las organizaciones durante largas etapas de su dilatada trayectoria histórica”. (p.13). El estudio de su problemática desde una perspectiva más liberal y actual es el propósito de los autores. El libro esta divido en dos partes. La primera presenta tres capítulos sobre la educación desde tres vertientes teóricas. En primer lugar; una mirada liberal para una ciudadanía democrática y humana. Los autores d...
2
artículo
Se tiene la idea preconcebida de que la corrupción proviene del Estado y que solo está legitimado en la esfera pública, y por lo general es entendida solo desde la esfera de la economía y la normatividad legal. Sin embargo, el libro que nos ofrece Francisco Duran, trastoca este enfoque, en la medida que discute y presenta datos, donde la empresa privada de tipo corporativo, establece acuerdos con el Estado e incluso hasta llegar a capturarlo. El libro está divido en nueve capítulos. El mismo discurre en distintos aspectos temáticos de la corrupción y su relación con el poder político y económico, desde la importancia que toma el caso Odebrecht, y su relación con los escándalos más complejos que lo han identificado estos últimos años.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el marco de la Feria del Libro Ricardo Palma 2015, Marcos Yauri, ganador del premio Casa de las Américas de Cuba, y Antonio Salazar, director de la Casa de la Cultura de Ancash, ante un auditorio atiborrado e inquieto, comentaron el libro Ancash: Capital cultural y educación de Wilfredo Kaposli y Helí Ocaña. Una versión audiovisual del mismo, se puede visualizar en Youtube, con la intervención y agradecimiento final de los autores.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Universidad Ricardo Palma a través del auspicio de su Vicerrectorado de Investigación, nos ofrece el trabajo de Reihard Augustin Burneo, titulado: Ceques y Dameros: La Reducción Indígena de Santiago del Cercado. El autor, es un arquitecto graduado en esta casa de estudios, y que desarrolla como línea de investigación la historia de la arquitectura colonial limeña. En ese sentido, su vocación por la investigación, lo vincula con otras disciplinas de las Ciencias Sociales, en particular, con la historia y la antropologia. Entre sus trabajos más resaltantes podemos destacar; “Origen y evolución del conjunto arquitectónico de la Casona de San Marcos” y “Las Murallas Coloniales de Lima Callao Arquitectura Defensa y su Influencia en la Evolución de la Capital”
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study is an approximation on Parliamentary Representation and Corruptionin Peru. (2011-2016). The problem is dealt with, from some ideas regarding corruptionand significant cases of political scandals, seen in the Ethics Committee of Parliament.It addresses, from a quantitative analysis, the citizen’s perception of Lima, regardingparliamentary representation and political corruption.
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The purpose of this work is to know the political culture of Parliament in Peru (2011- 2016), based on the perception of university students from four universities in Lima. It is proposed to explore, as a pilot study, the ideas they have regarding parliamentary representation and the ethical and corruption problems of some representatives, as well as the imaginaries that they build around it.
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This article addresses from the concept of governmentality neoliberal, anduniversity education in Peru, the case study of the Certified Work ExperienceProgram in a private university in Lima, to learn about the training of professionalswho form and what perspectives your students have. Methodologically, thestudy is qualitative supported by interviews and directed questionnaires. Itis concluded that the Neoliberal governmentality is a concept that allowsus to analyze education university, as a means of training the student of theorganization of the company and the entrepreneurial subject.
8
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La Universidad constituye un motivo de estudio y reflexión permanente, por las condiciones cambiantes que en la actualidad presenta. Esta institución casi milenaria, ha respondido históricamente a la Iglesia, el Estado y ahora, al mercado. “(…) desde hace por lo menos tres décadas, las presiones provenientes de los gobiernos y de las fuerzas del mercado han vuelto más precarias la independencia institucional y la autonomía académica, de las que usualmente disfrutaron las organizaciones durante largas etapas de su dilatada trayectoria histórica”. (p.13). El estudio de su problemática desde una perspectiva más liberal y actual es el propósito de los autores. El libro esta divido en dos partes. La primera presenta tres capítulos sobre la educación desde tres vertientes teóricas. En primer lugar; una mirada liberal para una ciudadanía democrática y humana. Los autores d...
10
artículo
Se tiene la idea preconcebida de que la corrupción proviene del Estado y que solo está legitimado en la esfera pública, y por lo general es entendida solo desde la esfera de la economía y la normatividad legal. Sin embargo, el libro que nos ofrece Francisco Duran, trastoca este enfoque, en la medida que discute y presenta datos, donde la empresa privada de tipo corporativo, establece acuerdos con el Estado e incluso hasta llegar a capturarlo. El libro está divido en nueve capítulos. El mismo discurre en distintos aspectos temáticos de la corrupción y su relación con el poder político y económico, desde la importancia que toma el caso Odebrecht, y su relación con los escándalos más complejos que lo han identificado estos últimos años.
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el marco de la Feria del Libro Ricardo Palma 2015, Marcos Yauri, ganador del premio Casa de las Américas de Cuba, y Antonio Salazar, director de la Casa de la Cultura de Ancash, ante un auditorio atiborrado e inquieto, comentaron el libro Ancash: Capital cultural y educación de Wilfredo Kaposli y Helí Ocaña. Una versión audiovisual del mismo, se puede visualizar en Youtube, con la intervención y agradecimiento final de los autores.
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Universidad Ricardo Palma a través del auspicio de su Vicerrectorado de Investigación, nos ofrece el trabajo de Reihard Augustin Burneo, titulado: Ceques y Dameros: La Reducción Indígena de Santiago del Cercado. El autor, es un arquitecto graduado en esta casa de estudios, y que desarrolla como línea de investigación la historia de la arquitectura colonial limeña. En ese sentido, su vocación por la investigación, lo vincula con otras disciplinas de las Ciencias Sociales, en particular, con la historia y la antropologia. Entre sus trabajos más resaltantes podemos destacar; “Origen y evolución del conjunto arquitectónico de la Casona de San Marcos” y “Las Murallas Coloniales de Lima Callao Arquitectura Defensa y su Influencia en la Evolución de la Capital”
13
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study is an approximation on Parliamentary Representation and Corruptionin Peru. (2011-2016). The problem is dealt with, from some ideas regarding corruptionand significant cases of political scandals, seen in the Ethics Committee of Parliament.It addresses, from a quantitative analysis, the citizen’s perception of Lima, regardingparliamentary representation and political corruption.
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The purpose of this work is to know the political culture of Parliament in Peru (2011- 2016), based on the perception of university students from four universities in Lima. It is proposed to explore, as a pilot study, the ideas they have regarding parliamentary representation and the ethical and corruption problems of some representatives, as well as the imaginaries that they build around it.
15
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Un elemento central en el estudio del Derecho, constituye su desarrollo procedimental en la práctica de su disciplina, por su predominio positivista. No muy lejos de esta realidad, que puede ser contradictoria, el Derecho es una ciencia en cuestión, entre otras razones: por su criterio semióticamente multívoco, es decir; por su variedad de significados, su sentido etimológico, su construcción histórica, y por su relación con el estudio de la sociedad.
16
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The objective of this research was to know the impact of the COVID-19 pandemic at the Ricardo Palma University. It is a mixed methodology study, of an exploratory-descriptive type. A survey guide with 2 thematic sections of 7 items was applied to 110 respondents, its application being as follows; 78 virtual and 32 in-person, in the first cycles of the Basic Studies Program of the Ricardo Palma University, between the 2021-2, 2022.1 and 2022-2 semesters of both sexes between 16 and 25 years of age. The results indicate thatCOVID-19 regularly affected the economic and family aspects, health due to the contagion of the disease, and mental health. The measures adopted by the University during the context have been as expected and have been taken positively, both from the institutional side and from the teachers and students. Likewise, the response of students to teaching-learning has been as...
17
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo es una exploración inicial sobre el estudio del Parlamento Peruano entre el 2006-2014 para conocer la cultura política democrática desde el desenvolvimiento del propio parlamento como de la percepción de los ciudadanos. El trabajo explica a partir de resultados de encuesta, aspectos relacionados a las organizaciones políticas en el congreso, la opinión sobre los congresistas y la valoración respecto al sistema democrático.
18
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio, constituye una aproximación sobre la Representación Parlamentaria y la Corrupción en el Perú. (2011-2016). Se trata la problemática, desde algunos casos significativos de escándalos políticos y temas de corrupción por parte de los parlamentarios, vistos en la Comisión de Ética del Parlamento. El mismo aborda, desde un análisis cuantitativo, la percepción ciudadana de Lima respecto a la representación parlamentaria y la corrupción política.
19
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La investigación que realizamos se llevó a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ubicamos en ella cuatro organizaciones políticas estudiantiles como son: Integración Estudiantil (IE), Juventud Popular (JP), el Frente Estudiantil Revolucionario de San Marcos (FER-SM) y el Colectivo Amauta (CA). El trabajo de campo lo realizamos en dos periodos; entre Junio y Julio del 2002 y Diciembre y Enero del 2007. En esta última, se obtuvo las historias de vida valiosos en relación a los antecedentes inmediatos del presente estudio. Desde el lado bibliográfico, nos hemos propuesto levantar la información de los conceptos teóricos, los antecedentes del problema y el contexto histórico-social. Desde el trabajo de campo se ha recurrido a las entrevistas con informantes clave (dirigentes), para luego clasificar y explicarlas comparativamente con relación a las hipótesis y los o...