REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS Y CIUDADANÍA EN EL PARLAMENTO PERUANO (2006-2014). UNA APROXIMACIÓN A SU CULTURA POLÍTICA.
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una exploración inicial sobre el estudio del Parlamento Peruano entre el 2006-2014 para conocer la cultura política democrática desde el desenvolvimiento del propio parlamento como de la percepción de los ciudadanos. El trabajo explica a partir de resultados de encuesta, aspec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Política Parlamento Representaciones simbólicas Ciudadanía Organizaciones Políticas Corrupción |
| Sumario: | El presente trabajo es una exploración inicial sobre el estudio del Parlamento Peruano entre el 2006-2014 para conocer la cultura política democrática desde el desenvolvimiento del propio parlamento como de la percepción de los ciudadanos. El trabajo explica a partir de resultados de encuesta, aspectos relacionados a las organizaciones políticas en el congreso, la opinión sobre los congresistas y la valoración respecto al sistema democrático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).