Ancash. Capital cultural y educación
Descripción del Articulo
En el marco de la Feria del Libro Ricardo Palma 2015, Marcos Yauri, ganador del premio Casa de las Américas de Cuba, y Antonio Salazar, director de la Casa de la Cultura de Ancash, ante un auditorio atiborrado e inquieto, comentaron el libro Ancash: Capital cultural y educación de Wilfredo Kaposli y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/397 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el marco de la Feria del Libro Ricardo Palma 2015, Marcos Yauri, ganador del premio Casa de las Américas de Cuba, y Antonio Salazar, director de la Casa de la Cultura de Ancash, ante un auditorio atiborrado e inquieto, comentaron el libro Ancash: Capital cultural y educación de Wilfredo Kaposli y Helí Ocaña. Una versión audiovisual del mismo, se puede visualizar en Youtube, con la intervención y agradecimiento final de los autores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).