Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Wong, Alfredo', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo fue realizado para una empresa colombiana fundada en el año 1956 dedicada a la producción, comercialización de consumibles, equipos de soldadura y corte, así como la venta de servicios. En el año 2011 fue adquirida por un grupo empresarial peruano dedicado al mismo rubro volviéndose en una subsidiaria, obteniendo así el grupo una mayor presencia regional. Es así como resultan ser atractivos para los inversionistas y en el año 2013 fueron incorporados a un grupo corporativo americano con presencia global. A partir del año 2014, Colombia comenzó con el proceso de adopción obligatoria de las normas IFRS por lo que en un primer momento la empresa tuvo que adecuarse en el cumplimiento de la ley para luego implementarlas dentro del SAP. El proyecto fue realizado desde Perú con personal interno de TI de la empresa vinculada peruana y de una consultora especializ...
2
artículo
Introducción: La progresión y la falta de opciones terapéuticas conlleva a un gran aumento de la morbi-mortalidad en la esclerodermia sistémica cutánea difusa. Caso Clínico: Se presentan tres pacientes con diagnóstico de Esclerodermia sistémica de rápida progresión sin compromiso cardiopulmonar o renal severo con múltiples líneas de tratamiento incluyendo altas dosis de ciclofosfamida, sometidas a trasplante autólogo (2015-2020) con acondicionamiento a base de Ciclofosfamida y Globulina Antitimocitica, como opción terapéutica. Durante el procedimiento no se observaron complicaciones infecciosas severas con un prendimiento medular en el día 10 y una recaída promedio de 9.6 meses. Conclusiones: Ante el buen perfil de toxicidad y la buena tolerancia al procedimiento se debe considerar al Trasplante Autólogo como una opción de tratamiento en pacientes sin altas dosis acumu...
3
artículo
Background: The progression and lack of therapeutic options leads to a large increase in morbidity and mortality in diffuse cutaneous systemic scleroderma. Clinical Case: Three patients with a diagnosis of rapidly progressing systemic scleroderma without severe cardiopulmonary or renal involvement with multiple lines of treatment including high doses of cyclophosphamide, submitted to autologous transplant (2015-2020) with conditioning based on Cyclophosphamide and Antithymocyte Globulin are presented as a therapeutic option. During the procedure, no various infectious infections were observed with a medullary seizure on day 10 and an average relapse of 9.6 months. Conclusions: Due to the good toxicity profile and good tolerance to the procedure, Autologous Transplantation should be considered as a treatment option in patients without high accumulated doses of cyclophosphamide or in early...
4
artículo
El síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) es una complicación neurológica infrecuente relacionadas al trasplante de progenitores hematopoyéticos alogénico (incidencia de 1.1-22%). Suele cursar clínicamente con un trastorno de conciencia o encefalopatía, asociada en la mayoría de las ocasiones con cefalea, alteración visual, hipertensión arterial y crisis epilépticas. En la literatura se ha descrito la presencia de PRES en pacientes que han recibido agentes inmunosupresores luego de un trasplante de médula ósea, incluyendo ciclosporina, tacrolimus, sirolimus, así como quimioterápicos incluyendo a la ciclofosfamida, vincristina, metotrexato, L-aspar, entre otros. Se presenta los casos de dos pacientes hematológicos que desarrollaron PRES asociados a tacrolimus y ciclosporina luego de trasplante alogénico de médula ósea.
5
artículo
Posterior reversible encephalopathy syndrome (PRES) is a rare neurological complication of allogeneic stem cell transplantation (incidence of 1.1-22%). Usually presents as a disorder of consciousness or encephalopathy, associated in most cases with headache, visual disturbance, Hypertension and epileptic seizures. Literature describes the presence of PRES in patients who have received immunosuppressive agents after Hematopoietic Stem Cells transplantation, including cyclosporine, tacrolimus, and sirolimus, as well as chemotherapy such as cyclophosphamide, vincristine, methotrexate, L-aspar, among others. Two cases of hematological patients with PRES are presented, and a review of the literature on PRES after Hematopoietic Stem Cells transplantation.