1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar cómo se relacionan el funcionamiento familiar y los logros de aprendizaje en Comunicación de estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Divino Maestro de Pamplona, 2016. Para la realización de este trabajo se tomó una muestra de 102 alumnos del nivel mencionado, cuyas edades fluctuaban entre 12 y 18 años. El método utilizado fue el hipotético-deductivo, presentando a su vez un enfoque cuantitativo. La investigación es de tipo básica, con un diseño correlacional, no experimental, de corte transversal. El cuestionario de FACES III de Olson (1985) ha sido el instrumento adaptado a nuestra realidad a efectos de medir los indicadores previstos relacionalmente con los actos familiares. Dicho instrumento es de tipo escala de Likert y consta de 20 preguntas; habiendo sido aplicado a los 102 alumnos de la institución indic...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como fin establecer la incidencia del perfil del administrador educativo y de la inteligencia emocional en el clima organizacional de directivos de la UGEL 01, Lima, 2020; para lo cual se validó el cuestionario que mide el clima organizacional, en tanto que los otros dos se contextualizaron y fueron aplicados a la muestra censal de 120 directivos. El enfoque empleado fue el cuantitativo, y el diseño correlacional causal transeccional; siendo empleado el método hipotético deductivo. La confiabilidad alcanzó ,988 para el cuestionario del Perfil del Administrador Educativo, en tanto que el de Inteligencia Emocional presentó ,950 y el de Clima Organizacional ,940. De otro lado, para la contrastación de las hipótesis se aplicó la prueba de regresión ordinal. Los resultados obtenidos evidenciaron la incidencia del perfil del administrador educativo y d...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal dar a conocer los artículos más relevantes sobre el aprendizaje del inglés en kindergarden que abarca la década 2014-2024, mediante una revisión sistemática en la que se considera como dimensiones los aspectos bibliométricos, las teorías y las estrategias propuestas en los estudios seleccionados. Este estudio es de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño sistemático. Se empleó la metodología PRISMA que ayudó en la selección de 34 artículos científicos procedentes de las bases de datos Scopus y Scielo, tanto en inglés como en español. Los resultados mostraron que las estrategias que más se han adaptado a los tiempos actuales son las que se relacionan con la tecnología, por lo que esta también es aplicable a los infantes de edades tempranas que aprenden inglés, alcanzando conocimiento a través de una fo...