1
artículo
Desde los años 80 el Perú enfrenta un descenso en la calidad y la cantidad del empleo ofrecido, razón que ha incentivado la migración de muchos jóvenes. Actualmente, si bien el empleo ha crecido, éste lo hace a un ritmo mucho menor que la oferta laboral. De este modo tenemos que, de tres peruanos, sólo uno consigue un trabajo adecuado y bien remunerado. Encarar este problema es de primera prioridad para el próximo gobierno porque si bien el principal creador de empleo es el sector privado, se necesita de un liderazgo político que oriente esas inversiones hacia sectores intensivos en mano de obra, y que articule las pequeñas con las grandes empresas.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el artículo, se presenta la experiencia de enseñanza en el ámbito universitario del autor, desde sus inicios, afuera de ese ámbito, hasta la situación actual como autoridad de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). La idea central es que los cursos y temas de enseñanza han estado muy vinculados a las experiencias en el mundo laboral y político; los conocimientos han venido desde afuera hacia adentro de la universidad, pero también han ido en sentido contrario. A nivel académico, se sustenta y explicael enfoque de “aprender haciendo” utilizado por el autor en los últimos años de actividad académica, hasta el presente.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Menciona que el Perú tiene la mayor cantidad de muertes por COVID-19 por millón de habitantes del mundo; dicha constatación nos plantea la urgente necesidad de buscar las causas más relevantes de esta tragedia. El presente informe es el resultado de dicha indagación. Ha sido elaborado por un Comité multidisciplinario y plural convocado y apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación(CONCYTEC).
4
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Conversación con el Fernando Villarán, director de la película Papá youtuber que será exhibida por UPC Cultural.