Un punto en la agenda del próximo gobierno: La promoción del Buen Empleo

Descripción del Articulo

Desde los años 80 el Perú enfrenta un descenso en la calidad y la cantidad del empleo ofrecido, razón que ha incentivado la migración de muchos jóvenes. Actualmente, si bien el empleo ha crecido, éste lo hace a un ritmo mucho menor que la oferta laboral. De este modo tenemos que, de tres peruanos, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarán, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11951
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Desde los años 80 el Perú enfrenta un descenso en la calidad y la cantidad del empleo ofrecido, razón que ha incentivado la migración de muchos jóvenes. Actualmente, si bien el empleo ha crecido, éste lo hace a un ritmo mucho menor que la oferta laboral. De este modo tenemos que, de tres peruanos, sólo uno consigue un trabajo adecuado y bien remunerado. Encarar este problema es de primera prioridad para el próximo gobierno porque si bien el principal creador de empleo es el sector privado, se necesita de un liderazgo político que oriente esas inversiones hacia sectores intensivos en mano de obra, y que articule las pequeñas con las grandes empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).