Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Villanueva, Angela', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo Determinar la relación entre los factores de riesgo reproductivo y citología cervical uterina patológica, en las mujeres atendidas en el Hospital Rural de San José de Sisa - 2014 y corresponde a un diseño de tipo descriptivo correlaciona! porque busca recoger información con la finalidad de describirla y Correlaciona! pues se busca establecer la relación existente entre las variables factores de riesgo reproductivo y citología cervical uterina patológica. La población para el estudio corresponde al total de mujeres tamizadas con PAP y/o IVAA, en el año 2014, (Enero - Julio) según los registros (80) del Hospital Rural de San José de Sisa. La muestra la constituyeron 66 mujeres (82.5% de la población), que acudió al consultorio del Hospital Rural de San José de Sisa, entre las que tenían y no tenían citopatología cervical uterina p...
2
tesis doctoral
La presente investigación tiene como objetivo describir las vivencias de niños indígenas en la hospitalización en el servicio de pediatría en el departamento de Puno 2016, es un estudio cualitativo con abordaje etnográfico. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas, observación participante, y diarios de campo. La muestra se obtuvo por saturación, en 23 niños con edades comprendidas entre los 8 y 14 años con lengua materna quechua y aymara procedentes de comunidades rurales; estos resultados fueron analizados manualmente tomando en cuenta los conceptos de interaccionismo simbólico, realizando los procesos cognitivos como la comprehensión, la síntesis y la recontextualización. Los resultados muestran que el contexto antes de llegar al hospital es desfavorable para el desplazamiento hacia la atención por las barreras geográficas y accesibil...
3
tesis de grado
El propósito de la investigación fue realizar una revisión sistemática sobre las investigaciones acerca de la depresión en mujeres infértiles publicadas en la base de datos Scopus entre los años 2012 - 2022. Para ello se recopiló diversas investigaciones quedando seleccionados nueve estudios, considerando los criterios de inclusión: a) estudios empíricos del área psicología en una muestra de mujeres infértiles y (b) que hayan sido publicados a partir del año 2012 hasta el 2022 en español o inglés. Por medio del análisis de los datos, se encontró que la mayoría de los estudios encontrados tuvieron el diseño experimental y fueron publicados en revistas de psicología con alto impacto. Asimismo, los tamaños muestrales fueron variando de nueve a 12 584, con un rango de edad de 19 a 45 años en promedio, siendo los criterios de selección más frecuentes: contar con diagn...
4
artículo
La epidemia de VIH representa un problema de salud pública a nivel mundial, afecta 36,9 millones de personas en el mundo y se estima que causa más de un millón de muertes por año. En el Perú, para el mes de diciembre del 2018, según el reporte de la Dirección General de Epidemiologia se notificaron un total de 120389 casos de infección por VIH y de los cuales 43072 se encontraban en estadio SIDA.El objetivo de la terapia antirretroviral (TARV) anteriormente reconocida como terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) es suprimir el virus hasta niveles indetectables de modo que se pueda preservar o restaurar la función inmune, logrando disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, según la OMS, hasta el año 2017, solo 67% de las personas infectadas recibían TARV2. La demora en la vinculación a dicho programa en pacientes con diagnostico positivo de i...
5
artículo
La epidemia de VIH representa un problema de salud pública a nivel mundial, afecta 36,9 millones de personas en el mundo y se estima que causa más de un millón de muertes por año. En el Perú, para el mes de diciembre del 2018, según el reporte de la Dirección General de Epidemiologia se notificaron un total de 120389 casos de infección por VIH y de los cuales 43072 se encontraban en estadio SIDA.El objetivo de la terapia antirretroviral (TARV) anteriormente reconocida como terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) es suprimir el virus hasta niveles indetectables de modo que se pueda preservar o restaurar la función inmune, logrando disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, según la OMS, hasta el año 2017, solo 67% de las personas infectadas recibían TARV2. La demora en la vinculación a dicho programa en pacientes con diagnostico positivo de i...
6
El presente trabajo de investigación se realizará en la Clínica Oncosalud el cual tiene como Objetivo: determinar la eficacia de una guía educativa en la preparación para colonoscopía en relación al cumplimiento de la programación en la Clínica Oncosalud de Octubre a Diciembre, Lima - 2018. Método: enfoque cuasi experimental, prospectivo; la muestra estará conformada por 272 pacientes que cumplen los criterios de selección, donde el grupo experimental recibirá la Guía educativa para preparación de colonoscopía y el grupo control recibirá la preparación tradicional de la institución; en la recolección de datos se aplicará un cuestionario creado por las investigadoras que responderán a la Guía educativa aplicada. Así mismo se tendrá en cuenta los principios éticos.
7
tesis de grado
RESUMEN El objetivo, fue comparar la diferencia del Índice de Higiene Oral entre estudiantes de Odontología y Derecho de la Universidad Peruana Los Andes – 2018, los objetivos específicos incluyeron el sexo, nivel de conocimiento de higiene oral. para lo cual evaluamos a 328 alumnos divididos a 164 en odontología y 164 en derecho, la metodología y material fueron los siguientes, una ficha de recolección de datos, se les realizo el Índice de Higiene Oral. nuestra investigación es de tipo básica transversal de nivel descriptivo, en los resultados, se determinó que en odontología la frecuencia y porcentaje de estudiantes según el Índice de Higiene Oral, donde el 65,24% (107) de estudiantes tuvieron un Índice de Higiene Oral bueno, el 22,56% (37) de estudiantes tienen un Índice de Higiene Oral excelente, el 12,2% (20) de estudiantes tuvieron un Índice de Higiene Oral regula...
8
tesis de grado
El presente estudio tiene como propósito analizar la relación entre el comercio electrónico y la internacionalización de las mypes exportadoras del sector textil en Gamarra durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance correlacional y diseño no experimental, tomando como muestra a 50 mypes exportadoras. Los datos se recopilaron mediante encuestas y fueron procesados con el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados evidencian una correlación positiva moderada (r = 0,663) entre el comercio electrónico y la internacionalización, confirmando la hipótesis planteada. Asimismo, se identificó que la facilitación de la compra y venta y la interactividad contribuyen significativamente tanto a la competitividad como al posicionamiento de mercado de las empresas textiles. Se concluye que el comercio electrónico consti...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, titulado "Relación entre el estrés y las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería" fue un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general Relacionar el estrés con las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014. La muestra estuvo constituida por · 243 estudiantes de Escuela de Enfermería UNAC, se utilizó como instrumentos dos cuestionarios: Escala de Holmes - Rahe (instrumento validado para medir el Estrés) y Escala de Estrategias Afro~tam!eJ1tO ~egún COPE 28. Como resultados se obtuvieron: El estrés en los estudiantes de enfermería fue Estrés Leve con un 37,4%. Presentando una Estrategia de Afrontamiento Regular con un 65,4% en los estudiantes de enfermería. S...
10
El insomnio es un problema común entre los estudiantes de la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec, afectando su aprendizaje, salud física y mental. Objetivo: Investigar los efectos de una bebida a base de manzanilla, lavanda y boldo (Frea Tea) y musicoterapia para mejorar el insomnio y la calidad de vida de los estudiantes. Metodología: Se realizó un estudio experimental con dos grupos: uno que consumió Frea Tea y otro que no. Se evaluó la experiencia general de los estudiantes, incluyendo la insuficiencia fisiológica (sueño, estrés) y la vida académica (rendimiento, concentración). Resultados: El consumo de Frea Tea tuvo un impacto positivo en la experiencia general de los estudiantes, especialmente en la insuficiencia fisiológica y la vida académica. Los estudiantes del grupo experimental reportaron sentirse menos estresados, dormir mejor y tener un mejor rendim...
11
artículo
The legal system of the states is built on the basis of the uses and customs of the population; however, in the Peruvian legal system, the Greco-Roman tradition is imposed, leading to the clandestinity of customary law. The objective of this research is to demonstrate the academic formation of law in public and private universities in Peru through the analysis of the curricula. The method used was the documentary review available on the website of the National Superintendence of University Higher Education - SUNEDU. According to the results, in Peru, 29.8% of the faculties that train law professionals correspond to public universities and 70.2% to private universities. Of these, 70.24% state that Roman law and common law are mandatory subjects, while 71.4% do not consider courses on legal pluralism or common law. Therefore, the professional training in law and therefore, the administrati...
12
artículo
The legal system of the states is built on the basis of the uses and customs of the population; however, in the Peruvian legal system, the Greco-Roman tradition is imposed, leading to the clandestinity of customary law. The objective of this research is to demonstrate the academic formation of law in public and private universities in Peru through the analysis of the curricula. The method used was the documentary review available on the website of the National Superintendence of University Higher Education - SUNEDU. According to the results, in Peru, 29.8% of the faculties that train law professionals correspond to public universities and 70.2% to private universities. Of these, 70.24% state that Roman law and common law are mandatory subjects, while 71.4% do not consider courses on legal pluralism or common law. Therefore, the professional training in law and therefore, the administrati...