Relación entre factores de riesgo reproductivo de Mujeres con citología cervical uterina patológica, Atendidas en el hospital rural san José de Sisa - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo Determinar la relación entre los factores de riesgo reproductivo y citología cervical uterina patológica, en las mujeres atendidas en el Hospital Rural de San José de Sisa - 2014 y corresponde a un diseño de tipo descriptivo correlaciona! porque busca recoger...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127058 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Factor de riesgo reproductivo Cervical uterina patológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo Determinar la relación entre los factores de riesgo reproductivo y citología cervical uterina patológica, en las mujeres atendidas en el Hospital Rural de San José de Sisa - 2014 y corresponde a un diseño de tipo descriptivo correlaciona! porque busca recoger información con la finalidad de describirla y Correlaciona! pues se busca establecer la relación existente entre las variables factores de riesgo reproductivo y citología cervical uterina patológica. La población para el estudio corresponde al total de mujeres tamizadas con PAP y/o IVAA, en el año 2014, (Enero - Julio) según los registros (80) del Hospital Rural de San José de Sisa. La muestra la constituyeron 66 mujeres (82.5% de la población), que acudió al consultorio del Hospital Rural de San José de Sisa, entre las que tenían y no tenían citopatología cervical uterina patológica. Los instrumentos utilizados fueron la para recoger la información fueron elaborados en función a los referentes teóricos planteados por la OMS y el MINSA y con referencia a su diseño y elaboración: la escala de Likert, usando además un proceso de validez mediante juicio de experto y su confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach. Se concluye que existe relación entre factor de riesgo reproductivo y citología cervical uterina patológica en el Hospital Rural de San José de Sisa - 2014, obteniendo el valor de chi cuadrado calculado de X2=47.77 y con un margen de error de 0.01 y con 16 grados de libertad el valor de chi cuadrado tabular es 32,00; lo que indica que existe correlación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).