Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Villacorta, Carlos', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
2
artículo
La crítica peruana e internacional (Coyné, Neale- Silva, Ortega, Sicard) han visto en el poema XXXVI, y especialmente en la imagen incompleta de la Venus de Milo, una poética del Trilce (1922), que se basa en una nueva estética, aquella de lo imperfecto, lo incierto, lo indecible, una poética del impar. Para completar esta idea, el trabajo se centra en el poema titulado “Trilce”, publicado en España en 1923, el único que, no siendo parte del libro, lleva ese título y se instala en un espacio exterior a los 67 poemas que componen Trilce. Desde ahí, el poema funciona como una heterotopía, siguiendo a Foucault: una metareflexión sobre el libro al que refiere en tanto es un espejo (espacio heterotópico), un reflejo (espacio virtual) y, al mismo tiempo, un espacio utópico, pero concreto en su praxis poética. Analizar la producción de estos espacios, y del “tercer espacio...
3
tesis de grado
Entrepreneurship plays a fundamental role for the development and growth of the economy, so our research aims to determine the influence of socioeconomic factors on the level of entrepreneurship in the department of Loreto, in the period 2019. developed quantitative, correlational and non-experimental design research. The study includes as a population 764,506 individuals who belong to the Working Age Population (PET) of Loreto in 2019; the analysis was developed using the values of the Logit model. In which we find that there is no relationship between the level of entrepreneurship and the Socioeconomic classification in the department of Loreto, during the 2019 period, since it is not significant because the value of P>| t | is greater than 0.05. On the other hand, the estimated marginal effects of the Age variable is dy/dx = 0.0005931, which indicates that, as the person increases one...
4
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre las variables Inbound Marketing y User Experience en la empresa Latorre Baby Store, Cajamarca, 2022. Se llevó a cabo una investigación de tipo no experimental con un nivel descriptivo correlacional. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario en escala de Likert, la cual fue adaptada de un instrumento ya validado. La población estuvo conformada 280 usuarios que están registrados en la página web de Latorre Baby Store y la muestra por 162 clientes. Para la evaluación de las hipótesis se utilizó el software SPSS, empleando el método estadístico de Rho de Spearman donde los resultados mostraron una correlación positiva moderada (rho: .665; p=.001) entre las variables estudiada de Inbound Marketing y User Experience. Asimismo, hubo relaciones significativas entre las dimensiones de atraer...
5
tesis de maestría
Objetivo: Determinar si existe asociación entre la epidemiología y los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales en el Hospital Nacional Edgardo Rebaglati Martins Hipótesis: La Epidemiología está asociada a los Tumores testiculares y paratesticulares prepuberales. Metodología: La investigación es tipo: Descriptivo Explicativo Diseño: a) Observacional Analítico b) Longitudinal c) Retroprospectivo Descripción: Se presenta una serie retroprospectiva de 22 pacientes con tumor testicular y paratesticular en la población prepuberal, diagnosticados entre enero de 2000 y diciembre de 2014 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Resultados: La forma de presentación clínica más frecuente fue una masa testicular indolora. Los niveles de alfa fetoproteína estaban elevados en 17 pacientes (tumores de saco vitelino). El estudio anatomopatológico demostró 21 tumo...
6
tesis de grado
El propósito de la investigación es conocer cuál es la resistencia del concreto f´c=210 kg/cm2 cuando se sustituya el cemento por un 5% cenizas cáscara de maní y 15% Arcilla de Cunca-Casma, estudio que se realizará en la ciudad de Chimbote, 2017, utilizando agregado grueso de la cantera de Samanco, agregado fino de la cantera de Vesique y con un cemento portland tipo I, con el fin de encontrar un material suplementario del cemento para su aplicación en el campo de la ingeniería civil. Es una investigación aplicada y explicativa, es de enfoque cuantitativo y de diseño experimental. La muestra consistirá de 18 probetas de concreto: 9 para patrón y 9 para la combinación de 5% con ceniza cáscara de maní y 15% Arcilla-Cunca-Casma. Las cenizas de cáscara de maní fueron calcinadas a una temperatura de 390 °C durante 3 horas y la arcilla de Cunca - Casma calcinado a 530 °C du...
7
tesis de maestría
La tesis titulada: “Eficacia publicitaria y lealtad en clientes de la I.E.I.P San Ignacio de Loyola, Tarapoto, 2018”, investigación que sirvió de mucha utilidad a la institución, planteándose como objetivo establecer la relación entre eficacia publicitaria y la lealtad en clientes de la I.E.I.P. San Ignacio de Loyola, Tarapoto, 2018. El tipo de investigación es no experimental, con un diseño de estudio descriptivo correlacional, para recoger la información se aplicó un cuestionario de preguntas a 50 padres de familia de I.E.I.P. San Ignacio de Loyola. Llegando así al resultado en cuanto al objetivo general que existe una relación entre cada una de las variables, que mediante el estadístico de chi cuadrado se pudo constatar la relación entre las dos variables donde se muestra que X2 calculado (26.43) > X2 tabulado (9.49), ubicándose en la región de rechazo de la hipóte...
8
artículo
El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identificar el volumen de sustrato para obtener plántulas de cacao, con el fin de establecer plantaciones con éxito. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de plántulas en vivero, usando diferentes volúmenes de sustratos. El diseño experimental correspondió a Completamente al Azar (DCA) con arreglo en parcelas divididas y dependencias fueron representadas mediante gráficos de regresión lineal y polinómica. Se utilizaron semillas pre germinadas de cacao criollo, se evaluaron a los 15, 45, 75 y 105 días de la emergencia, altura de la planta (cm), número, ancho y longitud de h...
9
artículo
Grain legumes in tropical areas are of great importance as a food source, especially in rural communities. Little is known about their adaptability and behavior in non-alluvial soils of the Peruvian Amazon. Our objective was to assess the agronomic behavior of cowpea varieties in non-alluvial soils. The experiment was performed in completely randomized design with four treatments and four repetitions. Each experimental unit consisted of five rows of 6m length by 0.5m between plants and 1m between rows. The variables evaluated were: plant height (cm), number of pods, pod length (cm), number of graind per pod, grain length (mm), grain width (mm), and weight of 100 seeds (g). An analysis of variance and Tukey’ test at 5% probability were used to determine significant differences between treatments. Results showed significant differences between varieties according to the evaluated variabl...
11
artículo
Monodominance is unusual in the tropics when compared to the high diversity of tropical forests. Peltogyne gracilipes (Leguminosae) is a deciduous tree species that forms monodominant forests in the Brazilian Northern Amazon region. Initial research confirmed that P. gracilipes monodominance was associated with higher soil magnesium content, while recent studies have indicated a larger number of variables, suggesting a more complex hydro-edaphic habitat. As such, the present study aimed to describe the hydro-edaphic habitat (pedoenvironment) where P. gracilipes is monodominant. Edaphic and topographic variables (drainage proxy) were used in a forest inventory conducted in 129 sampling plots. Trees with a stem diameter greater than 10 cm were analyzed. Aboveground biomass was used as a descriptive variable of the different habitats in the study area. A total of 3041 individuals were sampl...
12
tesis de grado
Las empresas crecen económicamente de distintas formas incluyendo a las fusiones o adquisiciones, lo cual puede llegar a generar un monopolio o un oligopolio, lo cual no es malo en principio, sin embargo, existe la posibilidad de que esto genere un perjuicio en la población mediante el ejercicio abusivo de su posición de dominio, o mediante la concertación de precios, lo que si bien se encuentra regulado y prohibido por la misma constitución, y salvaguarda el mercado, sin embargo este es un control posterior, el cual solo se ve necesitado ante la aparición un daño, es por ello que se plantea la necesidad de control preventivo para las fusiones, adquisiciones y concentraciones empresariales en general, pues si bien hay un control para el ámbito eléctrico, sabemos que el mercado tiene una amplia variedad de negocios y ramas en las que se desarrolla. Es por ello la imperante necesi...
13
tesis doctoral
Objetivo: Determinar si existe asociación entre la epidemiología y los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales del Hospital Nacional Edgardo Rebaglati Martins (HNERM) y del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) desde 2000 al 2022. Hipótesis: La Epidemiología está asociada a los Tumores testiculares y paratesticulares prepuberales. Metodología: Descriptivo Explicativo. Diseño: a) Observacional Analítico b) Longitudinal c) Retroprospectivo. Descripción: Se presenta una serie retroprospectiva de 59 pacientes prepuberales con tumor testicular o paratesticular, diagnosticados desde 2000 al 2022 en el HNERM y el INSN. Resultados: 43 (73%) Tumores del Saco Vitelino (TSV), 10 (17%) Teratomas Maduros, 01 (2%) Teratoma Inmaduro, 4 (7%) Rabdomiosarcoma Embrionario, 01 (2%) Tumor de Celulas de Sertoli. La edad más frecuente de presentación es al año de edad. En los 23...
14
tesis de grado
El estudio se desarrolló en un área de 120,20 ha de aguajal en las cuencas de los ríos Ampiyacu y Yaguashyacu, entre las comunidades nativas de Nueva Esperanza y Puerto Izango en el distrito de Pevas, región Loreto. El objetivo fue determinar la abundancia y la diversidad de palmas en comunidades vegetales de Mauritia flexuosa. El método consistió en instalar e iventariar parcelas de 500 m X 5 m. En los aguajales del río Ampiyacu, se registraron 16 especies en 08 géneros siendo el género Bactris, el que presenta mayor número de especies (05), seguido de Geonoma con 03 especies, Attalea phalerata registra el mayor número de individuos con un total de 564 ind/ha, que representa el 26,31% del total, seguido de Euterpe precatoria con 460 ind/ha. Desmoncus polyacanthos, Euterpe precatoria y Mauritia flexuosa son las especies que estuvieron presentes en el 100% de los puntos de mues...
15
tesis de grado
El Síndrome de Burnout. está considerado como un aspecto negativo del trabajo. generado en profesionales que mantienen una relacion constante y directa con personas: como es el caso del personal de enfermería .El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores predictores del síndrome de burnout en enfermeras de los servicios críticos del MINSA en !quitos en el aí'ío 2011.EI método empleado fue cuantitativo y el diseño no experimento!. descripti,•o. correlaciona! y tromTersol. La muestra estuvo constituida por 79 ( 1 Q()
16
tesis de grado
El presente proyecto fue elaborado por el Bach. Carlos Alberto Suarez Villacorta, Titulado "Sistema de Control de Inventario de Equipos de Computo de la Universidad Privada de la Selva Peruana S.A.C", de la ciudad de !quitos. El proceso de inventario de equipos de computo se realizaba, llenando de manera manual unos formatos impresos que posteriormente es recopilada en un archivo físico y digital (Excel), de todos los equipos con las que cuenta la institución, no se puede garantizar con exactitud que dicho archivo Excel brinde los datos suficientes y necesarios para conocer el estado situacional de estos equipos. Se desarrollo un sistema de Control de Inventario de Equipos de Cómputo de la UPSEP, centrada en solucionar y mitigar la mayor cantidad de amenazas en las que pueda estar incurriendo en el Área de Computo e Informática en su control de inventario, permitiendo lograr un alto...
18
artículo
El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identificar el volumen de sustrato para obtener plántulas de cacao, con el fin de establecer plantaciones con éxito. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de plántulas en vivero, usando diferentes volúmenes de sustratos. El diseño experimental correspondió a Completamente al Azar (DCA) con arreglo en parcelas divididas y dependencias fueron representadas mediante gráficos de regresión lineal y polinómica. Se utilizaron semillas pre germinadas de cacao criollo, se evaluaron a los 15, 45, 75 y 105 días de la emergencia, altura de la planta (cm), número, ancho y longitud de h...
19
Este manual técnico reúne información del cultivo de frijol caupí, destacando su importancia económica, agroecología, manejo agronómico, cosecha, secado y almacenamiento; lo que permitirá conocer las buenas prácticas agrícolas para la producción de este cultivo en áreas de tierra firme y promover su uso potencial en beneficio de los sectores agroalimentarios. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), tiene la misión de conservar los recursos genéticos de uso agrario y fomentar su puesta en valor y producción, además de ser responsable del Banco de Germoplasma más importante del Perú en materia de agrobiodiversidad; de modo que custodia 100 accesiones de frijol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp). El presente documento se ha elaborado en base a los resultados obtenidos de diversos trabajos de c...
20
tesis de grado
Objetivo: Determinar si existe asociación entre altura a más de 2260 msnm (metros sobre el nivel del mar) y presencia de cardiopatías congénitas en pacientes pediátricos menores de 18 años en el INSN, Lima-Perú, en los años 2017-2018. Material y métodos: Estudio transversal en niños de la consulta externa, interconsulta, ecoconsulta y hospitalización del servicio de cardiología pediátrica, mediante la realización de encuestas a madres de los pacientes y revisión de historias clínicas. Se registró el distrito, ciudad y departamento donde las madres residieron durante el embarazo, para luego buscar la altura correspondiente. La presencia de cardiopatías congénitas fue recogida del informe ecocardiográfico en las historias clínicas. Las asociaciones fueron evaluadas en modelos de regresión de Poisson con varianza robusta, y los efectos fueron descritos como razón de p...
Cannot write session to /tmp/vufind_sessions/sess_8a9d0q8s6h1n4hc9d20ke27fa9